MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Butzge Rubenich, Gustavo - Heck, Stephanie Tomasi - Hellmann, Fernando - Schlemper Junior, Bruno Rodolfo
Título: El uso de placebo en ensayos clínicos de fase III en Brasil
Fuente: Salud Colectiva. v.11, n.1. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 99-114
Año: ene.-mar. 2015
Palabras clave: ETICA EN INVESTIGACION | ETICA MEDICA | ENSAYOS CLINICOS | PLACEBOS | DECLARACION DE HELSINKI |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Ugalde, Antonio - Homedes, Núria - 
Título: Cuatro palabras sobre ensayos clínicos: ciencia/negocio, riesgo/beneficio
Fuente: Salud Colectiva. v.7, n.2. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 135-148
Año: mayo-ago. 2011
Resumen: En este artículo se presentan las limitaciones de los ensayos clínicos para determinar la seguridad y eficacia de los medicamentos en América Latina. Una de ellas es la falta de transparencia que rodea la implementación de los ensayos clínicos. No hay acceso a la información que obtienen los comités de ética en investigación, las agencias reguladoras y las empresas farmacéuticas, y el secretismo no responde a la necesidad de proteger los secretos industriales sino a permitir que los medicamentos en experimentación puedan comercializarse lo antes posible. El encubrimiento de las violaciones éticas, errores y en algunos casos fraudes es una condición tácita que imponen las empresas para que se sigan haciendo ensayos. Los gobiernos han aceptado la racionalización de la industria de que los ensayos clínicos transfieren conocimiento científico, benefician a los participantes, aportan divisas a la economía del país y sus descubrimientos contribuyen a mejorar la salud de todas las naciones. Con base en la información obtenida en varios países de América Latina y de investigadores independientes de otras partes del mundo, los autores refutan los argumentos de la industria farmacéutica.
Contenido: * Comentarios/Debates:
* Gonorazky, Sergio Eduardo Principio de precaución en investigación biomédica, seguridad, obligaciones post-investigación y eficacia terapéutica supuesta de las drogas experimentales. Violaciones a la dignidad de los pacientespp. 149-151
* Tajer, Carlos Daniel Hacia la investigación clínica independiente en América Latina. Un comentario a "Cuatro palabras sobre ensayos clínicos"pp. 152-156
* Ferrante, Daniel Investigación clínica en América Latina y Argentina: ¿es tiempo de cambios?pp. 157-159
* Martínez, Ricardo Alberto Interpelando a los ensayos clínicos pp. 160-162
* Gómez-Vargas, Marvin Dos palabras más sobre ensayos clínicos: engaño/verdad, la anemia moral de la "Big Pharma"pp. 163-165
* Lorenzo, Cláudio; Garrafa, Volnei Ensayos clínicos, Estado y sociedad: ¿dónde termina la ciencia y empieza el negocio?pp. 166-170
* Forcades i Vila, Teresa Otras cuatro palabras clave para analizar críticamente un ensayo clínico: hipótesis, realización, análisis y publicación pp. 171-173
* Ugalde, Antonio; Homedes, Núria Respuesta de los autores pp. 174-176
Palabras clave: ENSAYOS CLINICOS | ETICA | COMITES DE ETICA | INDUSTRIA FARMACEUTICA |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Vara, Ana María - 
Título: Globalización e investigaciones biomédicas : los ensayos clínicos en la Argentina como política científica "por default
Fuente: Perspectivas Metodológicas. año 8, n.8. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Humanidades y Artes
Páginas: pp. 67-81
Año: nov. 2008
Palabras clave: INVESTIGACION | BIOMEDICINA | POLITICA CIENTIFICA | ENSAYOS CLINICOS | GLOBALIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Costa Font, J. - 
Título: Análisis coste-efectividad. Evaluación económica a partir de los resultados de los ensayos clínicos
Palabras clave: ANALISIS COSTO-EFECTIVIDAD | ENSAYOS CLINICOS |
Solicitar por: MES 08002M 08002M EJ.2

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio