MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Diez, Santiago Nicolás - Ligier, Daniel - Videla, Cecilia - 
Título: Erosión hídrica. Un proceso de deterioro de suelos que cobra relevancia
Fuente: Visión Rural. año 23, n.113. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 9-12
Año: jul.-ago. 2016
Resumen: El Observatorio Nacional de la Degradación de Tierras y Desertificación tiene por objetivo generar y hacer disponible información respecto al estado, tendencias y riesgo de la degradación de tierras.
Palabras clave: EROSION DEL SUELO | DEGRADACION DEL MEDIO AMBIENTE | DESERTIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Olivera, Clara - Olivera, Cora L. - 
Título: Control de la erosión hídrica: desgaste del suelo y técnicas para evitarlo
Fuente: Visión Rural. año 19, n.94. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 25-26
Año: sept.-oct. 2012
Palabras clave: SUELOS | EROSION DEL SUELO |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Alonso, Aldo Fabio
Título: En el "país de los caldenes": incorporación productiva y expansión económica en La Pampa
Fuente: Huellas, n.13. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía
Páginas: pp. 204-236
Año: 2009
Resumen: El aprovechamiento productivo del "cercano oeste territoriano" desde fines del siglo XIX, se basó en la oferta natural según la prioridad otorgada por el modelo de desarrollo dominante, en el marco de la inserción de la Argentina en la división internacional del trabajo. El artículo determina los ciclos productivos definidos a partir del uso y transformación de los ecosistemas (pastoreo, extracción forestal) o la sustitución de los mismos por cultivos, y sostiene como hipótesis que aquélla resultó limitada respecto al proceso de explotación y expoliación al que fue sometida. El recargo de los campos con hacienda como si se tratara de las ricas tierras de Buenos Aires, la práctica agrícola y la deforestación provocó en pocos años el agotamiento del suelo y la erosión por pisoteo o sequedad.
Palabras clave: DESARROLLO | DESARROLLO ECONOMICO | CICLOS PRODUCTIVOS | USOS DEL SUELO | EROSION DEL SUELO |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES H + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Franco Martínez, Juan Agustín
Título: La erosión de los suelos agrarios europeos: un juego social de interacción económica y medioambiental
Fuente: Agroalimentaria. v.15, n.29. Universidad de Los Andes; Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Centro de Investigaciones Agroalimentarias
Páginas: pp. 17-26
Año: jul.-dic. 2009
Resumen: La futura Directiva Marco de Suelos europea tratará de minimizar el impacto de los efectos de la erosión del suelo sobre la adopción de prácticas de conservación del suelo en explotaciones agrícolas desde una triple dimensión: económica, agroambiental y ética. Por tanto, en este artículo se realiza una aproximación bajo la perspectiva de la Teoría de Juegos al dilema social al que se enfrentan los agricultores y la sociedad ante la conservación del recurso suelo desde dos puntos de vista: el de la adopción de prácticas de conservación del suelo y el de la dimensión ética intergeneracional, dado que la teoría económica neoclásica trata de forma deficiente las cuestiones que están fuera del mercado, especialmente las relacionadas con aspectos éticos y medioambientales. Así, partiendo de este dilema social, caracterizado como una situación paradójica donde el comportamiento racional del individuo cuando intenta maximizar su beneficio provoca un comportamiento social irracional, se descubrirán otras paradojas relativas al principio de no-redistribuibilidad de costes (intransferibles) y beneficios (cautivos), las cuales se fundamentan en una concepción incompleta de la racionalidad del agente económico, en general, y del agricultor, en particular.
Palabras clave: SUELOS | AGRICULTURA | EROSION DEL SUELO | CONSERVACION | RACIONALIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Shiferaw, Bekele - Holden, Stein T.
Título: Farm-level benefits to investments for mitigating land degradation: empirical evidence from Ethiopia
Fuente: Environment and Development Economics. v.6, n.3. Beijer Institute of Ecological Economics; Royal Swedish Academy of Sciences
Páginas: pp. 335-358
Año: July 2001
Palabras clave: CONSERVACION DE SUELOS | CONSERVACION DE RECURSOS | EROSION DEL SUELO | INCENTIVOS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio