MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Berges, Miriam - Casellas, Karina - Pace Guerrero, Ignacio - Echeverría, Lucía - Errea, Damián - 
Título: Sistemas de demanda y escalas demográficas
En: Jornadas de Difusión de la Investigación en Ciencias Económicas y Sociales, 1. Mar del Plata, abril 2013
Institución patroc.: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 11-16
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El objetivo de este trabajo, en particular, es estimar un sistema de demanda para todos los bienes que consumen las familias, incluyendo relaciones no lineales de las cantidades respecto de precios e ingresos e incorporando variables demográficas. Estas últimas modeladas en la forma de términos adicionales que trasladan las funciones originales en magnitudes diferentes de acuerdo a los tipos de hogares definidos. De esta forma, para cada bien y para cada tipo de hogar se construyen escalas, que modifican las cantidades demandadas, respecto del hogar definido como referencia (un solo miembro adulto) y, por ende, el nivel de gastos requerido por hogares de mayor tamaño.
Palabras clave: DEMANDA DE CONSUMO | GASTOS DE CONSUMO | GASTO DE LOS HOGARES |
Solicitar por: FCEYS 00241/2013 00241/2013 EJ.2 00241/2013 EJ.3
Registro 2 de 2
Autor: Errea, Damián - 
Título: Tipo de cambio real multilateral en Argentina (1994-2007): un análisis sobre sus determinantes; su valor de equilibrio y su vinculación con el flujo neto de capitales
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Licenciado en Economía
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 261 p.
Año: 2012
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Esta investigación se centra en el estudio del Tipo de Cambio Real Multilateral (TCRM) de Argentina en el período 1994-2007 y en especial en la relación entre esta variable y el flujo neto de capitales. En el marco teórico se plantean los principales enfoques conceptuales que permiten explicar la evolución del Tipo de Cambio Real (TCR), es decir, la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA) y el enfoque de los determinantes reales del TCR. Se analizan, de acuerdo a la teoría económica, los problemas generados por la volatilidad y el desalineamiento del TCR y también se hace referencia a los efectos del flujo neto de capitales, y en particular de las variaciones de Reservas, sobre la evolución del TCR. A la luz de los planteos teóricos y metodológicos adoptados por investigaciones previas y utilizando el modelo econométrico de cointegración, el trabajo empírico se basa en la búsqueda de las variables determinantes del TCRM de Argentina; la estimación de su valor de equilibrio de corto y mediano plazo y el cálculo del grado de desalineamiento en cada trimestre del período. Se busca también estimar la relevancia explicativa de la variable Flujo Neto de Capitales y su relación con el grado de desalineamiento del TCRM. Por último se evalúa la política de intervención del BCRA desde el punto de vista de su contribución al alineamiento del TCRM con respecto a su nivel teórico de equilibrio de corto y de mediano plazo.
Palabras clave: TESIS | TIPO DE CAMBIO | FLUJO DE CAPITALES | PARIDAD DEL PODER ADQUISITIVO | ARGENTINA |
Solicitar por: TESIS FCEYS 00130

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio