MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Gimeno Munuera, María
Título: Las obras de arte de Paradores: descubrir una colección
Fuente: Estudios Turísticos, n.217-218/2. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 133-140
Año: 2019
Resumen: Paradores de Turismo cuenta con una colección artística de casi 10.000 piezas, un valor diferenciador de la Compañía íntimamente vinculado a uno de los aspectos más relevantes de su misión, proyectar la imagen de modernidad y calidad de nuestro turismo. La adquisición de obra de arte se inicia con una función meramente decorativa y no es hasta el siglo XXI cuando Paradores toma conciencia de que cuenta con una colección artística. Una colección peculiar y única, dispersa en los casi 100 establecimientos de la red, que abarca desde piezas arqueológicas hasta obras del siglo XXI, con representación de numerosos estilos artísticos y con un amplísimo elenco de artistas que dejan su huella en textiles, pinturas, esculturas, obra gráfica y mobiliario. Una colección heterogénea que tiene como factor común que todas las obras son españolas o de artistas íntimamente ligados a España. La gestión de estas piezas ha variado desde sus inicios, actualmente Paradores gestiona la colección de arte priorizando su seguridad y estado de conservación, pero con la mirada puesta en su difusión, conocimiento y crecimiento.
Palabras clave: PARADORES | PATRIMONIO CULTURAL | ESCULTURA | PINTURA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Padín, Luis, com
Título: El vuelco latinoamericano: de Cristóbal Colón a Juana Azurduy
Ciudad y Editorial: Remedios de Escalada : EdUNLa Cooperativa
ISBN: 978-987-1987-41-2
Páginas: 166 p.
Año: 2015
Resumen: La propuesta de reemplazar el monumento a Cristóbal Colón por el de Juana Azurduy en la plaza que linda con la sede del gobierno argentino, expresa un verdadero vuelco en nuestra cultura histórica. Representa una reapropiación de la `historia grande`de América, no suficientemente plasmada por la cultura impuesta desde la segunda mitad del siglo XIX plena de íconos que expresaron la "historia oficial" porteña y liberal. (...) El nuevo itinerario cultural surge de la dialéctica emplazamiento-desplazamiento con la fuerza emancipatoria que significa sacar del olvido a los luchadores nacionales y populares con el fin de consolidar culturalmente a la Nación Latinoamericana.
Contenido: * I. DIALECTICA MONUMENTAL, por Luis Padín
* II. BIOGRAFIA MINIMA: ARTE Y COMPROMISO, por Andrés Zerneri
* III. MONUMENTALIA Y MODELOS DE NACION, por Elisabet Cury
* IV. EL VUELCO DE LA HISTORIA, por Oscar Moreno
* V. CONJUROS Y ESPECTROS CANIBALES EN TORNO A LA PRODUCCION ESCULTORICA DE JUANA AZURDUY EN LA EX ESMA, por Tomás Bartoletti
* ARTE, COSMOVISION Y TERRITORIO, por Eduardo Molinari
Palabras clave: HISTORIA | ESCULTURA | HISTORIA LATINOAMERICANA | MUJERES | MONUMENTOS | IDENTIDAD | POLITICA | REVISIONISMO HISTORICO |
Solicitar por: SOCIALES 70277

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio