MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 9 registros

Registro 1 de 9
Autor: López-Goyburu, Patricia
Título: Los espacios agropecuarios del espacio de interfase urbano-rural de Buenos Aires en dos momentos históricos, 1972 y 2012
Fuente: Revista Universitaria de Geografía. v.27, n.1. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Páginas: pp. 11-28
Año: 2018
Resumen: En el tiempo de la ciudad dispersa, caracterizada por una distribución de puntos especializados sobre el territorio, se abre un escenario en el que los espacios agropecuarios de la interfase urbano-rural (I-UR) se ven amenazados. En este escrito , el centro de interés reside en la relación que se establece entre cómo son y cómo se ven y proyectan estos espacios de I-UR de Buenos Aires hacia fines del siglo XX. Para ello, resulta necesario remitirse al estudio de los documentos urbanísticos y cartográficos que abordan esa época. Se examina cómo es la distribución de usos agropecuarios intensivos en la I-UR de Buenos Aires en 1972 y 2012 y cómo es la mirada sobre estos espacios a través de dos planes urbanísticos que plantean actuar en la relación urbano-rural: el Plan Regulador (1958) y Lineamientos de Borde (2010). Los documentos urbanísticos manifiestan las formas de pensar la ciudad en cada momento histórico mientras que las imágenes aéreas muestran la distribución de los usos de suelo sobre el territorio. Los resultados señalan que las tensiones que se dirimen entre la ciudad existente y la estudiada y proyectada muestran formas de mirar que cambian según los momentos históricos y abren también un conjunto de preguntas acerca del rol que juegan los espacios de I-UR en la transformación sostenible del territorio.
Palabras clave: PLANIFICACION URBANA | TERRITORIO | ESPACIO URBANO | ESPACIO RURAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 9
Autor: Lucero, Franco Gastón
Título: Problemas y conflictos ambientales. Estado de situación de la ciudad de Río Cuarto (Córdoba, Argentina)
Fuente: Revista Universitaria de Geografía. v.24, n.2. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo
Páginas: pp. 69-90
Año: 2015
Resumen: Las problemáticas y conflictos ambientales emergentes en espacios urbanos no solo son expresión de los usos contradictorios del territorio, sino que también pueden convertirse en categorías analíticas al momento de intentar comprender la dinámica del proceso de construcción del territorio. En este sentido, en el presente trabajo se ponen a discusión los avances alcanzados hasta el momento en lo que respecta a la identificación de problemáticas y/o conflictos ambientales en la ciudad de Río Cuarto y su análisis en relación con las formas de usos del territorio. Su interpretación nos permite reflexionar acerca del estado de situación del área de estudio y el movimiento dialéctico que caracteriza y define su existencia. Para ello, metodológicamente se efectuó un tratamiento estadístico de la información recopilada y sistematizada proveniente de materiales periodísticos, informes de antecedentes y observaciones empíricas. De acuerdo con los resultados obtenidos del período analizado (1997-2013) la ciudad de Río Cuarto evidencia un complejo abanico de problemas y conflictos ambientales que responde a la multidimensionalidad de un espacio urbano en crecimiento con actores sociales heterogéneos, situación que deriva de la densidad de los vectores determinantes del período, que traen consigo la instalación de sistemas técnicos y la potenciación del capital financiero en el medio construido y en el mercado urbano.
Palabras clave: TERRITORIO | ESPACIO URBANO | PROBLEMAS AMBIENTALES | CONFLICTOS AMBIENTALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 9
Autor: Coriat, Silvia Aurora
Título: Lo urbano y lo humano : hábitat y discapacidad
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Universidad de Palermo; CP67; Fundación Rumbos
Páginas: 269 p.
Año: 2003
Resumen: Los arquitectos y otros profesionales encargados del diseño y la construcción del hábitat encontrarán en este libro recomendaciones, normativas y procedimientos útiles para facilitar la integración social de las personas con discapacidades en su trabajo cotidiano. En tal sentido, Lo urbano y lo humano resulta adecuado para su consulta durante las etapas de proyecto y documentación, ya que permite evitar la creación de barreras arquitectónicas y urbanísticas desde el comienzo mismo del trabajo profesional y no con posteriores medidas de mitigación (que generalmente alteran la calidad de los proyectos sin ofrecer soluciones integrales).
Palabras clave: DISCAPACIDAD | SOCIEDAD | ARQUITECTURA | ERGONOMIA | BARRERAS ARQUITECTONICAS | ACCESIBILIDAD | ESPACIO PUBLICO | ESPACIO URBANO |
Solicitar por: SOCIALES 70121
Registro 4 de 9
Autor: Nuñez, Teresita - Ruiz de Gopegui, Gervasio
Título: La creación de valor en el espacio urbano : estrategias públicas en el área costera de la Ciudad de Buenos Aires
Fuente: Boletín Informativo Techint, n.306. Techint
Páginas: pp. 7-32
Año: abr.-jun. 2001
Palabras clave: URBANISMO | PLANIFICACION URBANA | ZONAS LITORALES | POLITICA URBANA | CIUDADES | ESPACIO URBANO | GLOBALIZACION | POLITICAS PUBLICAS | CIUDAD TRADICIONAL | CIUDAD EMPRESA | CIUDAD ESTRATEGICA | MODELOS URBANOS |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES B + datos de Fuente
Registro 5 de 9
Autor: Raposo, Isabel - Romero, Lidia - 
Autor: Red Iberoamericana de Investigadores en Globalización y Territorio sección Argentina; Universidad Nacional de Rosario; Facultad de Ciencias Económicas y Estadística; Escuela de Economía; Instituto de Investigaciones Económicas
Título: Actividades terciarias y nueva centralidad urbana : la reestructuración de la actividad comercial y sus efectos en la formación del espacio urbano
En: Castagna, Alicia; Woelflin, María Lidia; Raposo, Isabel. Reestructuración productiva, mercado laboral y desigualdades regionales en Argentina
Ciudad y Editorial: Rosario : la Universidad
ISBN: 950-673-264-7
Páginas: pp. 277-302
Año: mar. 2001
Palabras clave: SECTOR TERCIARIO | DESARROLLO URBANO | COMERCIO | SUPERMERCADOS | ESPACIO URBANO | GLOBALIZACION | ROSARIO |
Solicitar por: TRABAJO 36035

>> Nueva búsqueda <<

Inicio