MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Rozemberg, Ricardo - Bozalla, Carlos - Espora, Alejo - 
Título: El MERCOSUR, de la diplomacia negociadora a la articulación productiva
Fuente: Boletín Informativo Techint, n.319. Techint
Páginas: pp. 29-52
Año: ene.-abr. 2006
Resumen: El artículo explicita los orígenes del MERCOSUR y analiza su evolución hasta la actualidad. Se destacan diversos aspectos coyunturales (ciclos económicos desfasados, fuerte ingreso de capitales a la región y términos de intercambio favorables) que podrían haber contribuido al éxito inicial del proceso, para luego hacer hincapié en los causantes de la posterior morigeración del dinamismo inicial. Asimismo, se comenta el desempeño de la economía brasileña y cómo determinados fenómenos acontecidos en el país vecino repercutieron en el comportamiento del MERCOSUR. Además, se detalla el cambio en el contexto internacional y su consecuente impacto en las relaciones comerciales del bloque; las imperfecciones del MERCOSUR apañadas por factores exógenos internacionales han salido a flote debido a un entorno menos favorable. La coyuntura actual presenta un nuevo desafío. El buen momento que atraviesan los países miembros del bloque resulta propicio para introducir medidas tendientes a perfeccionar y corregir varios aspectos del proceso de integración. De esta manera, sería propicio introducir medidas para compatibilizar las estructuras productivas del MERCOSUR y así lograr que los beneficios del acuerdo comercial dejen de ser transitorios. La acción conjunta entre las naciones pertenecientes al bloque supondría contemplar a las economías menos desarrolladas y contribuiría a que las ganancias disten de ser cortoplacistas.
Palabras clave: MERCADOS COMUNES | INTEGRACION REGIONAL | INTEGRACION ECONOMICA | PRODUCTIVIDAD | COMERCIO INTERNACIONAL | ACUERDOS INTERNACIONALES | RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES | CICLOS ECONOMICOS | ANALISIS ECONOMICO |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Bozzalla, Carlos - Espora, Alejo - Rozemberg, Ricardo - 
Título: El Mercosur, de la diplomacia negociadora a la articulación productiva
En: Reunión Anual, 41. Salta, 15-17 noviembre 2006
Institución patroc.: Asociación Argentina de Economía Política
Ciudad y Editorial: Salta : UNSA; UCSA
Páginas: 1 CD-ROM
Año: 2006
Resumen: Con el retorno de la región del MERCOSUR a un escenario de estabilidad y crecimiento económico se han producido muestras de un mayor grado de conflictividad comercial. Este hecho se manifiesta más nítidamente en el intercambio de manufacturas entre Argentina y Brasil. El trabajo trata sobre el origen de este marco de tensión, intentando mostrar que el mismo está relacionado con la volatilidad de las circunstancias macroeconómicas de los países, con la existencia de fuertes asimetrías de tamaño, y con la falta de acciones comunes en diferentes ámbitos (en particular el productivo).
Solicitar por: MULTI CD 00003/2006

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio