MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Campos, Raymundo M. - Esquivel, Gerardo - Santillán, Alma S.
Título: El impacto del salario mínimo en los ingresos y el empleo en México
Fuente: Revista de la CEPAL, n.122. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 205-234
Año: ago. 2017
Resumen: En este artículo se analizan los efectos del aumento del salario mínimo en el salario y el empleo en México. Para ello se homologa el salario mínimo en dos zonas del país a finales de 2012 como fuente de variación. Utilizando la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), se realiza un análisis econométrico de corte transversal y otro de panel a nivel individual. Los resultados del primero indican que, en promedio, el salario por hora de los trabajadores de la zona B aumentó entre el 1,6 por ciento y el 2,6 por ciento y, en el caso de los trabajadores asalariados, entre el 1,8 por ciento y el 3,3 por ciento. El análisis de panel produce resultados similares. Si bien el análisis de corte transversal no revela un impacto en términos de empleo, los datos de panel indican que la probabilidad de ser trabajador informal (formal) disminuyó (aumentó) entre las personas afectadas por el incremento salarial.
Palabras clave: SALARIO MINIMO | EMPLEO | INGRESOS | ANALISIS ECONOMICO | MODELOS ECONOMETRICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Tornell, Aaron - Esquivel, Gerardo - 
Título: La economía política del ingreso de México al TLC
Fuente: El Trimestre Económico. v.65, n.3. Fondo de Cultura Económica
Páginas: pp. 427-68
Año: jul.-sept. 1998
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio