MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Funes, Francisco Javier
Título: Promover el "patriotismo constitucional": ejercer la defensa del Estado de Derecho
Fuente: Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. año 5, n.5. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Páginas: pp. 113-118
Año: 2007
Palabras clave: DEMOCRACIA | ESTADO | CONSTITUCION NACIONAL | ESTADO DE DERECHO |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES R + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Ayala Espino, José - 
Título: Instituciones para mejorar el Estado de derecho en México
Fuente: Revista Venezolana de Gerencia. año 6, n.16. Universidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Estudios de la Empresa
Páginas: pp. 527-552
Año: oct.-dic. 2001
Resumen: El objetivo de este artículo es analizar el impacto que en la sociedad mexicana, tiene el Estado de Derecho sobre el sistema legal para señalar reglas de juego claras que permitan un comportamiento civilizado de los diferentes actores, y al mismo tiempo, el impacto que dicho sistema tiene sobre el desarrollo y crecimiento económico. En primer lugar, se realiza un diagnóstico para dar cuenta del deterioro creciente del Estado de Derecho en México, la brecha entre formalidad y aplicación, el bajo perfil del poder judicial. En segundo lugar, se indaga los esfuerzos por construir un consenso que apunte a la construcción de un sistema judicial que garantice los derechos individuales y la base jurídica para el logro del crecimiento y desarrollo económico a largo plazo. En tercer lugar, el artículo, plantea las dificultades del logro de tal consenso. La hipótesis manejada es que esta dificultad proviene de la desconfianza que produce, entre los actores, la brecha entre la llamada formalidad de la ley y su aplicación real. Además analiza que las dificultades de la reforma del Estado de Derecho están ligadas a la debilidad de las instituciones judiciales mexicana, a su carácter híbrido y sincrético y a la ausencia de una cultura de la legalidad
Palabras clave: ESTADO DE DERECHO | REFORMA DEL ESTADO | SISTEMA LEGAL | REFORMA JUDICIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Berenblum, Rubén - 
Título: La refundación nacional. Hacia una nueva coalición social
Fuente: Enoikos. año 9, n.19. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 144-149
Año: 2001
Notas: Documento de las Jornadas Hacia el Plan Fénix: una estrategia de reconstrucción de la economía argentina para el crecimiento con equidad. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, 6-7 septiembre 2001
Resumen: La transformación fundacional requerida para ponernos de pie requiere la conformación de una nueva coalición social que refleje la voluntad de superación de la crisis y la formalización de una nueva identidad que debemos construir entre todos.
Esta coalición debe integrar a aquellos sectores que encarnan la producción, provenientes del trabajo y del capital, y a las actividades esenciales que hacen que nuestra sociedad continúe funcionando.
La unión para la reparación de la Nación requiere atravesar y enlazar a los partidos políticos y las organizaciones de la sociedad civil de forma de alcanzar un amplio consenso de bases mínimas respetadas por todos, que exprese, de manera inequívoca, un programa de revitalización del que nadie que desee participar legítimamente pueda sentirse excluido.
Debemos fortalecer la democracia en el marco del imperio del estado de derecho establecido por nuestra Constitución, procurando el pleno y transparente funcionamiento de los partidos políticos.
Se impone retomar los resortes del poder nacional para las determinaciones estratégicas que hacen a los grandes temas del país.
Palabras clave: DESARROLLO ECONOMICO | CRECIMIENTO ECONOMICO | PROGRAMAS DE DESARROLLO | POLITICA DE DESARROLLO | EQUIDAD ECONOMICA | ESTADO DE DERECHO | PLAN FENIX |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Uckmar, Víctor
Título: El aporte tributario en el Estado de Derecho
En: Congreso Tributario, 7. San Martín de los Andes, 4-8 septiembre 1999
Institución patroc.: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal
Ciudad y Editorial: Capital Federal : el Consejo
Páginas: pp. 302-310
Año: 2000
Notas: Tomo II
Palabras clave: TRIBUTACION | ESTADO DE DERECHO |
Solicitar por: TRIBU 07162/7 II
Registro 5 de 5
Autor: Alonso, Analía -  Wehbe, Pablo - Gastaldi, Santiago -  Ferro, Gustavo - 
Título: Crecimiento económico y seguridad jurídica
Fuente: Fundamentos, n.2. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: 38 p.
Año: 1994
Resumen: El propósito de este trabajo es analizar la Seguridad Jurídica desde el punto de vista del Derecho, y su significación para el crecimiento económico. Se estudian temas relacionados a la invasión de la esfera legislativa por el Poder Ejecutivo e influencia de éste en el Poder Judicial, potenciales distorsiones a la naturaleza del Poder Constituyente, el ajuste y la reforma estructural, el clientelismo político y la corrupción. En la coyuntura post-hiperinflacionaria, resultan también peligrosas futuras posibles violaciones a la Ley de Convertibilidad
Palabras clave: DERECHO | SEGURIDAD JURIDICA | ESTADO DE DERECHO | AJUSTE | REFORMA ESTRUCTURAL | PREVISIBILIDAD | SISTEMA DE INCENTIVOS |
Solicitar por: HEMEROTECA F + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio