MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Autor: Mallo, Paulino E. - Artola, María Antonia - Morettini, Mariano - Pascual, Mariano Enrique - Galante, Marcelo Javier - Busetto, Adrián Raúl - 
Título: Estados contables proyectados con metodologías difusas
Fuente: Escritos Contables y de Administración. v.2, n.2. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración
Páginas: pp. 3-30
Año: 2011
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Los Estados Contables proyectados son el resultado de la presupuestación integral que efectúa una organización. Como toda información prospectiva, cobran especial importancia las premisas e hipótesis que las personas involucradas en el proceso de presupuestación adopten para efectuar las estimaciones propias de la tarea encarada.
Esta actividad posee una alta incertidumbre inherente, con lo cual el aporte de la matemática borrosa reviste especial utilidad, ya que la misma se constituye en una herramienta de tratamiento de la incertidumbre, donde las variables en juego se cuantifican considerando la vaguedad propia de su naturaleza.
En el presente trabajo se indica cuál es el proceso de presupuestación, que culmina con la obtención de los Estados Contables proyectados, y se destaca la aplicación de la Matemática Borrosa en todo el proceso, indicando casos de aplicación y extrayendo conclusiones.
Palabras clave: ESTADOS CONTABLES PROYECTADOS | PRESUPUESTO | MATEMATICA BORROSA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 7
Autor: Biondi, Mario - 
Título: Información contable proyectada o prospectiva
Fuente: Contabilidad y Auditoría. año 13, n.25. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Contables
Páginas: pp. 13-70
Año: jun. 2007
Notas: Contiene índice por autor de los nros. publicados de la revista: 1 al 25 y extraordinarios
Palabras clave: CONTABILIDAD | INFORMACION CONTABLE | ESTADOS CONTABLES PROYECTADOS | PRESUPUESTO | TABLERO DE CONTROL | ESCENARIOS | ANALISIS DE SENSIBILIDAD | MODELIZACION CONTABLE DE LA PROYECCION |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 7
Autor: Biondi, Mario - 
Título: Estados contables proyectados : lineamientos generales : una tarea interdisciplinaria
Fuente: Contabilidad y Auditoría. año 7, n.14. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Contables
Páginas: pp. 3-12
Año: dic. 2001
Palabras clave: CONTABILIDAD | INVESTIGACION INTERDISCIPLINARIA | PROYECCIONES | PROYECCIONES ECONOMICAS | ESTADOS CONTABLES | ESTADOS CONTABLES PROYECTADOS | INTERDISCIPLINAS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 7
Autor: Viegas, Juan Carlos, dir. - Rial, Roberto - Gajst, Ignacio Fabián -  Feudal, Oscar, col. - Fronti de García, Luisa - 
Título: Características, formas y contenidos de los informes emitidos por entidades económicas en contextos globalizados que permitan exponer la situación presente y sus perspectivas futuras
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : UBA
Páginas: 328 p.
Año: c2001
Palabras clave: CONTABILIDAD | INSTITUCIONES FINANCIERAS | ESTADOS CONTABLES PROYECTADOS | ESTADOS CONTABLES | ESTADOS PROYECTADOS | ENTIDADES ECONOMICAS | INFORMACION FINANCIERA | MODELOS CONTABLES | INFORMACION PROYECTADA | INFORMACION PROSPECTIVA |
Solicitar por: CONTAB 60095
Registro 5 de 7
Autor: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Grupo Matemática Borrosa
Título: Análisis de estados contables proyectados mediante números borrosos triangulares
En: Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas, 13. Bariloche, 25-28 octubre 2000
Institución patroc.: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires
Páginas: pp. 435-449
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La planificación en general y la presupuestación en particular, constituyen la función principal en la gestión de organizaciones. Su producto final son los estados contables proyectados, a partir de cuyo análisis es posible evaluar la situación futura de una organización determinada. Proponemos la utilización de los números borrosos triangulares, para elaborar los estados proyectados primero, y efectuar su análisis mediante ratios luego, sin perder información que, por ser incierta, en muchas ocasiones se la soslaya.
Palabras clave: ESTADOS CONTABLES PROYECTADOS | NUMEROS BORROSOS TRIANGULARES |

>> Nueva búsqueda <<

Inicio