MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Urbano Pulido, David - Toledano Garrido, Nuria - 
Título: Análisis del tejido empresarial en Cataluña: la influencia del marco institucional
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.62, n.191. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 251-272
Año: ago. 2007
Resumen: La importancia de las PYMEs y especialmente de las nuevas empresas como eje fundamental en el desarrollo y crecimiento de las economías actuales, ha motivado el interés de las Administraciones Públicas, tanto en el ámbito nacional como regional, por el fomento de la actividad emprendedora. En este sentido, en el presente trabajo se analiza la estructura y demografía empresarial de Cataluña para el periodo 1996-2001, prestando especial atención a los factores que integran su marco institucional y que condicionan en parte su estructura productiva. Los resultados confirman la importancia del tejido empresarial catalán en el conjunto español y la repercusión que tienen los factores formales e informales del entorno en la creación de nuevas empresas.
Palabras clave: ECONOMIA INDUSTRIAL | CREACION DE EMPRESAS | ESTRUCTURA EMPRESARIAL | DEMOGRAFIA EMPRESARIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Organización Mundial del Turismo
Título: La actividad de los cruceros turísticos en el mundo
Ciudad y Editorial: Madrid : OMT
ISBN: 92-844-0604-8
Páginas: 218 p.
Año: c2003
Notas: Compra OMT 20 euros (Centro Depositario) Factura 909073 12-may-06
Resumen: En el último decenio, los cruceros han sido el subsector del turismo con mayor índice de crecimiento. La OMT ha preparado este informe con el fin de analizar con más detenimiento las influencias del sector. En él se estudian las actividades de los cruceros marítimos y se presta especial atención a los mercados estadounidense y canadiense, que representan una cuota de dos tercios del mercado mundial. Dividido en ocho capítulos, el informe analiza temas como la demanda actual de cruceros, las peculiaridades del producto del crucero, sus aspectos financieros o la sostenibilidad del entorno marino. También contiene un capítulo sobre macrotendencias a medio plazo y estudia las oportunidades que surgen en el sector.
Contenido: * INTRODUCCION
* ESTUDIO DE LA DEMANDA. LOS CRUCERISTAS
* - Aspectos cuantitativos
* - Aspectos cualitativos: perfil sociodemográfico del crucerista
* - Casos específicos de nichos de mercado
* - Análisis de la relación oferta-demanda
* ESTUDIO DE LA OFERTA: ESTRUCTURA EMPRESARIAL
* - Principales asociaciones de navieras
* - Clasificación de las navieras
* - Principales grupos
* - Otras navieras
* - Intermediarios comerciales en el negocio crucerista
* - Principales convenciones y ferias monográficas
* EL PRODUCTO: LOS PAQUETES DE CRUCEROS
* - Formación del itinerario
* - Precio de los paquetes de crucero
* - Principales zonas de operación y destinos
* INTERACCION DEL CRUCERO CON SU ENTORNO
* - Efecto económico de los cruceros en el destino
* - Efectos sobre el medio marino: sostenibilidad
* - Aspectos de seguridad para cruceristas
* TENDENCIAS A MEDIO PLAZO
* - Crecimiento de la demanda europea superior a la estadounidense
* - Puesta en servicio de buques de mayor arqueo
* - Proceso de concentración empresarial horizontal de las navieras
* ANEXO I. TERMINOLOGIA MARITIMA
* - Principales conceptos marítimos
* - Definición y símbolos empleados
* - Direcciones y página web de interés
* ANEXO II. APLICACIONES NUMERICAS
* - Gasto realizado en la Costa Azul (Francia y en el Caribe)
* - Proyección de la demanda de cruceros en la Unión Europea y en los Estados Unidos
* BIBLIOGRAFIA
Palabras clave: TURISMO MARITIMO | CRUCEROS | OFERTA Y DEMANDA | PRODUCTO TURISTICO | GASTO | CONSUMIDORES | TERMINOLOGIA | ESTRUCTURA EMPRESARIAL |
Solicitar por: TURISMO 22005
Registro 3 de 3
Autor: Robles Medina, Concepción
Título: Primeras conclusiones del estudio sobre el empleo en el sector turístico
Fuente: Estudios Turísticos, n.141. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 19-36
Año: 1999
Palabras clave: EMPLEO | MERCADO DE TRABAJO | ACTIVIDADES ECONOMICAS | TURISMO | ESTRUCTURA EMPRESARIAL | CONDICIONES DE TRABAJO | SALARIOS |
Solicitar por: TURISMO HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio