MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Foucault, Michel - 
Título: La arqueología del saber
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Siglo Veintiuno
ISBN: 987-1105-07-X
Páginas: 368 p.
Año: 2004
Palabras clave: HISTORIA DE LAS IDEAS | CIENCIAS SOCIALES | HISTORIOGRAFIA | ESTUDIOS CULTURALES | SOCIOLOGIA DE LA CULTURA | SEMIOLOGIA | FILOSOFIA DEL LENGUAJE |
Solicitar por: METODO 04037
Registro 2 de 5
Autor: Valenzuela Arce, José Manuel - 
Título: Al otro lado de la línea : representaciones socioculturales de las narrativas sobre la frontera México-Estados Unidos
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 62, n.2. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 125-143
Año: abr.-jun. 2000
Palabras clave: ESTRUCTURA SOCIAL | INTEGRACION SOCIAL | DEMOGRAFIA | FRONTERAS | CIUDADES | SOCIOLOGIA | CIUDADES FRONTERIZAS | POBLACION FRONTERIZA | CULTURA FRONTERIZA | ESTUDIOS CULTURALES | CULTURA CHICANA | RIZOMAS CULTURALES | REPRESENTACIONES SOCIALES | INTERACCION SOCIAL | DIFERENCIAS ESTRUCTURALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Astorga, Luis - 
Título: La cocaína en el corrido
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 62, n.2. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 151-173
Año: abr.-jun. 2000
Palabras clave: PROBLEMAS SOCIALES | TRAFICO DE DROGAS | FRONTERAS | CIUDADES | SOCIOLOGIA | CIUDADES FRONTERIZAS | CULTURA FRONTERIZA | TRAFICANTES | ESTUDIOS CULTURALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Portal Ariosa, María Ana
Título: Políticas culturales y participación ciudadana en el Distrito Federal
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 62, n.2. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 177-192
Año: abr.-jun. 2000
Palabras clave: POLITICA CULTURAL | PARTICIPACION EN LA VIDA CULTURAL | CIUDADES | SOCIOLOGIA | CULTURA URBANA | IDENTIDAD URBANA | ESTUDIOS CULTURALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Moraña, Mabel
Título: Nuevas perspectivas desde/sobre América Latina: el desafío de los estudios culturales
Ciudad y Editorial: Santiago : Cuarto Propio
ISBN: 956-260-185-4
Páginas: 514 p.
Año: 2000
Resumen: Este volumen se presenta como contribución a la lectura de algunos de los aportes más representativos de los estudios culturales producidos en la actualidad desde/sobre América Latina. Elaborados en distintos contextos académicos y desde perspectivas culturales e ideológicas diversas, los artículos aquí reunidos exponen, por un lado, una variedad temática y metodológica que manifesta los cruces transdisciplinarios que caracterizan hoy en día este campo de estudios. Al mismo tiempo, estos trabajos son también resultado de apropiaciones teóricas diversas acerca de las complejas relaciones entre cultura, política e historia, tal como éstas se vislumbran desde el horizonte de los debates actuales y ante la crisis de los grandes paradigmas que guiaron, hasta hace varios décadas, la crítica de la cultura dentro del campo del latinoamericanismo.
Contenido: * Introducción, Mabel Moraña
* I. GLOBALIZACIÓN Y MULTICULTURALIDAD
* Globalización y multiculturalidad: notas para una agenda de investigación, Jesús Martín-Barbero
* La épica de la globalización y el melodrama de la interculturalidad, Néstor García Canclini
* Diversidad cultural y cosmopolitismo, Renato Ortiz
* II. ESTUDIOS CULTURALES LATINOAMERICANOS: APERTURAS Y LÍMITES
* Metáforas y estudios culturales, Carlos Rincón
* Los estudios culturales: aperturas disciplinarias y falacias teóricas, Neil Larsen
* De la deconstrucción al nuevo texto social: pasos perdidos o por hacer en los estudios culturales latinoamericanos, Román de la Campa
* Descentramiento hermenéutico, hibridación conceptual y conciencia histórica. Una propuesta latinoamericana por asumir, Hermann Herlinghaus
* Límites históricos y epistemológicos en los estudios subalternos, José Rabasa
* III. CRÍTICA, IDEOLOGÍA Y ESTUDIOS CULTURALES
* Restaurar lo político, imperativo de los estudios literarios y culturales latinoamericanistas, Hernán Vidal
* Un muerto que habla: en favor de la crítica ideológica, Ricardo J. Kaliman
* Hegemonía y subalternidad, Alberto Moreiras
* Hacia unos estudios culturales impopulares: la perspectiva de la multitud, Jon Beasley-Murray
* IV. MEMORIA Y TERRITORIALIDAD
* Baile de fantasmas en los campos de la Guerra Fría, Jean Franco
* Genealogías de la moral latinoamericanista: el cuerpo y la deuda de Flora Tristán, Julio Ramos
* Historia, memoria y actualidad: reescrituras, sobreimpresiones, Nelly Richard
* De metáforas y metonimias: Antonio Cornejo Polar en la encrucijada del latinoamericanismo internacional, Mabel Moraña
* V. MÁRGENES SOCIALES, GÉNERO, CIUDADANÍA
* Vidas fronterizas: mujeres prostitutas en Tijuana, Debra A. Castillo
* Actas y actos de inmigración, Brad Epps
* Migrancia: memoria: modernidá; Abril Trigo
* Fronteras latinoamericanas y ciudades globalizadas en el nuevo desorden mundial, Marc Zimmerman
* VI. INTELECTUALES, ESFERA PÚBLICA Y POLÍTICAS CULTURALES
* Raymond Williams: una relectura, Beatriz Sarlo
* "Nuestro Norte es el Sur". A propósito de representaciones y localizaciones, Hugo Achurar
* Intérpretes culturales y democracia simbólica, Horacio Machín
* Intelectuales brasileños 1969-1997. El caso Fernando Gabeira: O que é isso companheiro?, Ellen Spielmann
* Arte pública, espaços públicos e valores urbanos no Brasil de hoje, José Teixeira Coelho Netto
* VII. CULTURALISMO Y CRÍTICA DEL CANON
* Genealogía del mimetismo: estudios culturales y negatividad, Raúl Antelo
* Interrumpiendo el texto de la literatura latinoamericana: problemas de (falso) reconocimiento, Sara Castro-Klarén
* España: excentricidades y servidumbres culturales del viejo imperio, Andrés Zamora
* De la ideología a la cultura: subalternización y montaje. Yo, el supremo como libro de historia John Kraniauskas
* VIII. SABERES LOCALES, MOVIMIENTOS SOCIALES Y CONSTRUCCIÓN DE SUJETOS
* Después de la guerra centroamericana: identidades simuladas, culturas reciclables, Arturo Arias
* La articulación de las diferencias: El discurso literario y político del debate interétnico en Guatemala, Mario Roberto Morales
* De la oclusión de la lectura en los estudios culturales: las continuidades del indigenismo en el Perú, William Rowe
* Entre pinceles y plumas: desauratización de la cultura en Bolivia, Javier Sanjinés C.
* Geografías físicas, historias locales, culturas globales, Ileana Rodríguez
* En búsqueda del subalterno "auténtico": (aven)turismo ecológico, Regina Harrison
* Postscriptum, John Beverley
Palabras clave: ESTUDIOS CULTURALES |
Solicitar por: SOCIALES 70253

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio