MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Villalba, Carlos Alberto - Etchichury, Leandro - 
Título: Bolivia, un nexo más en la red del voluntariado gobal
Fuente: Realidad Económica, n.240. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 60-70
Año: nov.-dic. 2008
Resumen: Convocados por realidades diferentes, por instituciones públicas, organizaciones o comunidades, muchos voluntarios de Latinoamérica y el Caribe trabajan, jornada a jornada, en temas tan diversos como el control aftósico en zonas de frontera, la lucha contra el chagas, la recolección domiciliaria de datos sociosanitarios, la alfabetización popular o en el soporte a las víctimas y en el rescate a los afectados por huracanes, terremotos, deslaves y tantos otros daños causados por desastres que, cada día, son menos "naturales". En el marco del proyecto de Red Regional de Voluntariado Humanitario-Cascos Blancos se han capacitado miles de jóvenes solidarios, decididos a unir esfuerzos para enfrentar sus problemas. Cascos Blancos, como tantos otros actores nacionales y regionales, rechaza cualquier modelo de "asistencia dirigida" -visión subsidiaria del concepto político-militar de "intervención humanitaria"-, una forma de encarar la respuesta, que constituye una continuidad operativa de la "doctrina de seguridad nacional". Esta forma de pensar el problema y de reaccionar en consecuencia -potenciada por el actual recorrido de la IV Flota estadounidense- implica concebir el "riesgo" como algo "natural", "inevitable", "no previsible" y, muy especialmente, no manejable por las naciones soberanas (Ej. Amazonas, Acuífero Guaraní). Sus acciones son verticales, sin participación de las comunidades locales, externas y hasta militarizadas.Mucho se habla de los "pueblos originarios" y de sus derechos, más de cinco siglos después de invasiones, matanzas, sojuzgamiento, injusticia, racismo_ Esos pueblos, sus herederos, las comunidades que lograron sobrevivir, tienen mucho que enseñar, poseen conocimientos, tan propios de su cultura, como útiles en la relación de las sociedades con la naturaleza.
Palabras clave: VOLUNTARIOS | VOLUNTARIADO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Etchichury, Leandro - 
Título: Clubes de campaña y liderazgos locales en la pampa central bonaerense
Fuente: Realidad Económica, n.195. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 107-123
Año: abr.-mayo 2003
Resumen: En este trabajo, sobre la base de las primeras aproximaciones al terreno, se partió de la hipótesis de que los productores y trabajadores del área rural no se sentirían contenidos por las organizaciones, en particular las agropecuarias, que trascienden el marco local; dichos actores recrean y construyen instancias asociativas, que no necesariamente están ligadas con lo agropecuario, como es el caso de las cooperadoras escolares, asociaciones deportivas, nativistas, etc., espacios sociales que son sentidos más próximos y que operarían como herramientas para canalizar sus intereses y resolver sus problemáticas. Hoy en pleno repliegue hacia formas más privadas de sobrevivencia, esta dinámica de interacción e intercambio no está extinguida. Las celebraciones reúnen menos personas y por ello el despliegue resulta más modesto; pero continúan desarrollándose, poniendo en juego la legitimación de liderazgos y la renovación de alianzas.
Palabras clave: SOCIOLOGIA URBANA | POBLACION RURAL | TRABAJADORES RURALES | PARTICIPACION POLITICA | SOCIALIZACION | ESTUDIO DE CASOS | SOCIEDAD | INSTITUCIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Etchichury, Leandro - 
Título: Inmigración en la Argentina: una invasión nada silenciosa de prejuicios útiles
Fuente: Realidad Económica, n.178. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 79-89
Año: feb.-mar. 2001
Palabras clave: MIGRACION INTERNACIONAL | MIGRACION INTRARREGIONAL | INMIGRANTES | CRECIMIENTO DEMOGRAFICO | POLITICA MIGRATORIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio