MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 22 registros

Registro 1 de 22
Autor: Wahren, Cecilia
Título: Encarnaciones de lo autóctono. Prácticas y políticas culturales en torno a la indianidad en Bolivia a comienzos del siglo XX
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Teseo; Universidad de San Andrés
ISBN: 978-987-723-109-0
Páginas: 185 p.
Año: 2016
Resumen: Encarnaciones de lo autóctono estudia las nociones de indianidad y nación desplegadas en Bolivia a comienzos del siglo XX, con el objetivo de desentrañar las ambivalencias de las prácticas representacionales desarrolladas en torno a ellas. Para esto, aborda los procesos de patrimonialización de las ruinas arqueológicas, la música, la danza y las ceremonias públicas. Este libro habla de las "violencias encubiertas", de la dominación maquillada de valoraciones exotizantes, de la integración subordinada. Habla también de sus límites, de las capacidades de los subalternos de desafiar las estrategias de dominación, circunscripción y reificación y de la posibilidad de crear nuevos horizontes de significado.
Contenido: * 1. Actualizando el pasado, arcaizando el presente. Reconfiguraciones de la indianidad en la patrimonializacion de las ruinas de Tiwanaku
* 2. Composición, clasificación y estilización. Hacia la invención de la música folklórica boliviana
* 3. La fiesta en la conformación de identidades sociales. La Semana Indianista de 1931
* 4. La folklorización disputada. El proyecto de nación de Eduardo Nina Quispe
* Conclusiones
* Fuentes
* Bibliografía
Palabras clave: ETNICIDAD | HISTORIA | IDENTIDAD CULTURAL | POLITICA CULTURAL |
Solicitar por: SOCIALES 70280
Registro 2 de 22
Autor: Urbiola Solís, Alejandra Elizabeth
Título: Aproximaciones para el estudio del lenguaje en las prácticas de emprendimiento desde una perspectiva de género
Fuente: Revista Científica de UCES. v.19, n.1. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Páginas: pp. 166-191
Año: sept. 2015
Resumen: Se presenta una aproximación desde el lenguaje de dos empresarios de origen zapoteca en la región Valles de Oaxaca, México. Muestra la explicación que ambos construyen sobre el proceso de emprendimiento. El lenguaje adquiere una connotación ideológica y vinculante en la dimensión de género, al producir y reproducir una explicación sexista o patriarcal. Se utiliza la teoría feminista sobre la construcción de sistemas sociales y de organización de la producción así como las teorías del contexto y de la relevancia. La metodología fue fenomenológica y de hermenéutica y los resultados sugieren que existe un orden simbólico que se objetiva en un sistema social y político patriarcal. Existen cambios en las subjetividades que van de lo tradicional en cuanto a las ideas hacia lo innovador en las prácticas económicas. El respeto a la tradición tiene una valoración muy alta en ambos casos.
Palabras clave: ETNICIDAD | CULTURA | ANALISIS DE GENERO | SEMIOLOGIA | ESTUDIOS | FEMINISMO | CAMBIO CULTURAL | FILOSOFIA | SOCIEDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 22
Autor: Ramos Martínez, Jon Ander - Irianni Zalakain, Marcelino
Título: Botellas al mar, mensajes para náufragos. Vida y obra de un inmigrante vasco
Fuente: Estudios Migratorios Latinoamericanos. año 27/28, n.75/76. Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos, CEMLA
Páginas: pp. 203-228
Año: jul. 2013-jun. 2014
Palabras clave: ETNICIDAD | LIDER |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 22
Autor: Ferrás, Graciela Liliana
Título: Ricardo Rojas ¿una etnogonía de la alteridad?: reflexiones para el bicentenario
Fuente: Nuevas Propuestas, n.47/48. Universidad Católica de Santiago del Estero
Páginas: pp. 33-64
Año: jun.-dic. 2010
Palabras clave: ETNICIDAD | ETNOGRAFIA | ROJAS, RICARDO | INDIANISMO | EXOTISMO | INMIGRACION |
Solicitar por: HEMEROTECA N + datos de Fuente
Registro 5 de 22
Autor: Fernández, Norma
Título: Impresiones, a la distancia, del encuentro de Belém
Fuente: Realidad Económica, n.245. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 52-59
Año: jul.-ago. 2009
Palabras clave: ASPECTOS SOCIALES | IMPERIALISMO | LIBERALISMO | GLOBALIZACION | COMUNIDADES | POBREZA | PODER POLITICO | CENTRALIZACION | MUJERES | ETNICIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio