MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Zulaica, Laura - Ferraro, Rosana - 
Título: Crecimiento urbano y transformaciones territoriales en el sector sur del periurbano marplatense
Fuente: Huellas, n.14. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía
Páginas: pp. 53-77
Año: 2010
Resumen: El crecimiento y expansión de las ciudades sobre las áreas rurales circundantes genera un territorio en transición denominado periurbano que presenta, en general, dificultades para la gestión local. El periurbano de Mar del Plata es un territorio dinámico y sujeto a numerosas transformaciones territoriales. El sector sur (área de estudio) muestra un alto dinamismo especialmente en los últimos 4-5 años los cuales no están registrados en trabajos previos, presenta alta heterogeneidad de actividades y manifiesta significativos desequilibrios socioterritoriales e impactos ambientales. En ese contexto, el presente trabajo analiza las transformaciones territoriales del sector sur entre la década de los noventa y la actualidad, considerando las principales fases de crecimiento urbano (expansión, consolidación y densificación). Valiéndose de estudios previos, analiza integradamente las transformaciones a partir de la definición de ámbitos territoriales (noción de régimen), que simbolizan los principales usos de suelo del área, y evalúa cualitativamente la intensidad de los cambios producidos en cada ámbito territorial (noción de ruptura). La profundización en el conocimiento de la dinámica del sector y de las transformaciones territoriales, constituye una base para generar estrategias de ordenamiento territorial en el área, cuya metodología puede extenderse a otras áreas periurbanas.
Palabras clave: ZONAS URBANAS | CIUDADES | TERRITORIO | ORDENAMIENTO TERRITORIAL | PERIURBANO | EXPANSION URBANA | CAMBIOS URBANOS |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES H + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Tacoli, Cecilia
Título: Impactos sobre los modos de vida y estrategias económicas en la interfase periurbana : un relevamiento de los temas de debate
Fuente: Cuadernos del CENDES. año 20, n.53. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. 33-43
Año: mayo-ago. 2003
Resumen: Los cambios en el uso de la tierra y el empleo influyen en los modos de ganarse la vida en la interfase periurbana (IPU). Algunos grupos desarrollan estrategias de acumulación; los más vulnerables se conforman con estrategias de sobrevivencia. Se describen importantes aspectos de los cambiantes sistemas de agricultura frente a la expansión urbana, así como la naturaleza y los factores limitantes de la diversificación ocupacional en la IPU. El capital social puede ejercer un papel importante en la capacitación local para negociar y conservar activos como la tierra y los recursos naturales. La identificación y mejora del acceso a los activos adecuados a la IPU, constituyen un reto en la formulación de políticas para ampliar las alternativas de sustento de los más vulnerables.
Palabras clave: ESTILOS DE VIDA | PLANIFICACION AMBIENTAL | DESARROLLO ECONOMICO | DESARROLLO URBANO | DESARROLLO RURAL | TERRITORIO | CIUDADES | DESARROLLO SUSTENTABLE | IPU | INTERFASE PERIURBANA | PERIFERIA | SISTEMAS AGRICOLAS | EXPANSION URBANA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio