MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 13 registros

Registro 1 de 13
Autor: Brown Richards, Enos
Título: La administración de empleados internacionales: ¿Cómo superar el choque cultural en una empresa multinacional?
Fuente: Ciencias Económicas. v.28, n.1. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 205-215
Año: ene.-jun. 2010
Resumen: Hoy el mundo de los negocios se ha convertido en una aldea global. Las empresas ya no se limitan a las barreras nacionales, sino que se aventuran a conquistar nuevos y desafiantes mercados en el plano internacional, con lo cual se convierten en empresas multinacionales. La contratación de personal internacional agrega un nuevo matiz al comportamiento organizacional. El administrador global debe enfrentar el reto de evitar el choque cultural en la empresa.
Palabras clave: EMPRESAS MULTINACIONALES | COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL | TRABAJADORES | FACTORES CULTURALES | CHOQUE CULTURAL | EMPLEADO INTERNACIONAL | DIMENSIONES CULTURALES |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 13
Autor: Laaksonen, Pirjo - Laaksonen, Martti - Huuhka, Ari - Rodríguez Santos, Carmen
Título: Consumers’ first impressions of consumption environments: a cultural perspective
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, monográfico 2010. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 69-90
Año: 2010
Resumen: El propósito de este trabajo es analizar las diferencias culturales entre los consumidores finlandeses y españoles en lo que respecta a los aspectos visuales de los entornos de consumo. El texto aborda estas cuestiones mediante la ampliación del análisis de la percepción de los consumidores de las claves del entorno al estudio de la experiencia de los entornos de consumo. El objeto de este artículo es, en primer lugar, analizar los generadores de las primeras impresiones visuales en el consumidor y, en segundo lugar, estudiar el mecanismo de aproximación-evitación al evocar la dimensión de los entornos visuales. Los datos se recogieron mediante entrevistas personales en Finlandia y España. Se mostraron seis fotos de interiores de cafés a 200 encuestados de Finlandia y a otros 200 encuestados de España. A los encuestados se les pidió que eligieran el café al que les gustaría y al que no les gustaría ir y después decir por qué lo habían elegido. En el artículo se explica la forma en que los generadores de las primeras impresiones visuales (rasgos distintivos, estilo, atmósfera, funcionalidad y accesibilidad) se relacionan con los cuatro mecanismos de aproximación-evitación al evocar las dimensiones de los entornos visuales (percibir, pensar, sentir y actuar) Los resultados iniciales indican cómo una misma dimensión evaluativa puede producir tanto conductas de aproximación como de evitación. En el documento se señalan y analizan las diferencias culturales en lo que se refiere a las estimaciones de los consumidores y a la interpretación de los entornos visuales.
Palabras clave: CONSUMIDORES | FACTORES CULTURALES | CULTURA | ENTONRNO DE CONSUMO | PRIMERA IMPRESION | PERCEPCION |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 3 de 13
Autor: Carmona, Alicia
Título: La morenada: cultura y status en la colectividad boliviana de Buenos Aires
Fuente: Estudios Migratorios Latinoamericanos. año 22/23, n.67. Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos, CEMLA
Páginas: pp. 279-298
Año: dic. 2009
Palabras clave: INMIGRACION | INMIGRANTES | MIGRACION INTERNACIONAL | BOLIVIANOS | ASOCIACIONES CIVILES | COLECTIVIDADES | COLECTIVIDAD BOLIVIANA | CONDICIONES DE VIDA | FACTORES CULTURALES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 13
Autor: Rivero Sierra, Fulvio A.
Título: Ni Tinku, ni saya, ni kullaguada: la práctica del fútbol como práctica cultural boliviana en Lules, Tucumán
Fuente: Estudios Migratorios Latinoamericanos. año 22/23, n.67. Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos, CEMLA
Páginas: pp. 299-322
Año: dic. 2009
Palabras clave: INMIGRACION | INMIGRANTES | MIGRACION INTERNACIONAL | BOLIVIANOS | COLECTIVIDADES | COLECTIVIDAD BOLIVIANA | CONDICIONES DE VIDA | FACTORES CULTURALES | DEPORTES | FUTBOL |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 13
Autor: Pizarro, Cynthia - 
Título: Procesos asociativos de inmigrantes internacionales en contextos situados: organizaciones de bolivianos en áreas peri-urbanas de Córdoba y Buenos Aires, Argentina
Fuente: Estudios Migratorios Latinoamericanos. año 22/23, n.67. Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos, CEMLA
Páginas: pp. 323-354
Año: dic. 2009
Palabras clave: INMIGRACION | INMIGRANTES | MIGRACION INTERNACIONAL | BOLIVIANOS | ASOCIACIONES CIVILES | COLECTIVIDADES | COLECTIVIDAD BOLIVIANA | CONDICIONES DE VIDA | FACTORES CULTURALES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio