MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Hernández Chanto, Allan - 
Título: El método hipotético-deductivo como legado del positivismo lógico y el racionalismo crítico: su influencia en la economía
Fuente: Ciencias Económicas. v.26, n.2. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 183-195
Año: jul.-dic. 2008
Resumen: El presente trabajo es un intento por identificar el legado deductivista (arraigado en el Círculo de Viena y en el pensamiento de Karl Popper) en la metodología de la economía positiva. Con este afán, se realiza una breve reseña del empirismo científico y del método inductivo para luego ahondar en el aporte del positivismo lógico y el racionalismo critico. Posteriormente, se pasa revista sobre las principales críticas a estos enfoques y se realiza un cuidadoso análisis de la función de los modelos en la economía, para terminar con algunas reflexiones sobre el desarrollo de la econometría como método de contrastación empírica, en donde se hace especial mención al aporte realizado por la Comisión Cowles.
Palabras clave: METODO HIPOTETICO DEDUCTIVO | POSITIVISMO | INDUCTIVISMO | DEDUCTIVISMO | FALSACIONISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Biondi, Mario - 
Título: Introducción a Popper: su posición sobre los dogmas e ideologías como limitantes del saber científico. un enfoque de su metodología de investigación científica
Fuente: Contabilidad y Auditoría. año 14, n.28. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Contables
Páginas: pp. 11-25
Año: 2008
Contenido: * 1. Razones de la publicación de este trabajo sobre Popper y otras explicaciones personales
* 2. Popper y su posición como investigador científico. El falsacionismo
* 3. Obstáculos en el progreso de la ciencia, según Popper. Los dogmas y las ideologías
* 4. La postura democrática y liberal de Popper
* 5. Los paradigmas de Kuhn
* 6. Otro comentario sobre los pensamientos de Popper
* 7. Recientes acontecimientos que probablemente respaldarán la teoría falsacionista
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Marqués, Gustavo - 
Título: El racionalismo crítico no es buen método para la economía
Fuente: FACES. año 6, n.8. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 107-118
Año: mayo-ago. 2000
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El debate metodológico en economía ha sido orientado durante los años 40, 50 y 60 del pasado siglo por el pensamiento de Karl Popper. Sin embargo, las críticas que se han dirigido a la postura falsacionista, así como las dificultades especiales que presenta la economía para su aplicación, han precipitado a muchos metodólogos de la economía a defender concepciones relativistas y escépticas. En un esfuerzo por escapar a la seducción del posmodernismo, un grupo de metodólogos de la economía intenta recobrar dos versiones diferentes y menos conocidas del pensamiento de Popper: el racionalismo crítico y su lógica de la situación. De esta manera, creen ellos, pueden eludir a la vez el falsacionismo y el relativismo. El propósito de este artículo es mostrar: 1) que aunque es verdad que el racionalismo crítico representa una postura diferente a la falsacionista, no se puede desligar por completo uno del otro, ni defender al primero sin hacerse cargo del segundo. Cuando se lo intenta, se culmina propiciando una postura poco menos que vacía; 2) que la lógica de la situación, en cambio, es utilizable con provecho en ciencias sociales, y permite efectuar un examen de la concepción racionalista crítica y mostrar sus debilidades y limitaciones.
Palabras clave: FILOSOFIA | FALSACIONISMO | RACIONALISMO CRITICO | LOGICA DE LA SITUACION | METODOLOGIA DE LA ECONOMIA | POPPER, KARL R |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Gaeta, Rodolfo -  Lucero, Susana
Título: Imre lakatos : el falsacionismo sofisticado
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Eudeba
ISBN: 950-23-0881-6
Páginas: 60 p.
Año: 1999
Palabras clave: FILOSOFIA | LAKATOS IMRE | TEORIA DE LA CIENCIA | FALSACIONISMO |
Solicitar por: MGU 02573

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio