MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Conte Grand, Mariana, edt - Chidiak, Martina, edt - DïElia, Vanesa -  Galperín, Carlos -  Rabassa, Mariano
Título: Progresos en economía ambiental
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
ISBN: 978-987-660-105-4
Páginas: 214 p.
Año: 2011
Palabras clave: ECONOMIA | MEDIO AMBIENTE | ECONOMIA AMBIENTAL | CAMBIO CLIMATICO | INFORMACION AMBIENTAL | FEDERALISMO AMBIENTAL |
Solicitar por: ECON 30323
Registro 2 de 2
Autor: Rezk, Ernesto - 
Título: Fallas de coordinación: desafíos de política para el federalismo fiscal-ambiental argentino
Fuente: Medio Ambiente y Desarrollo, n.115. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: 78 p.
Año: nov. 2005
Resumen: El estudio incluye la recopilación y análisis de normativas que permitan encarar para un país federal como la Argentina, con tres niveles de gobierno políticamente autónomos y constitucionalmente dotados con amplias facultades impositivas y de gasto, el tratamiento de las siguientes líneas de investigación: La identificación y evaluación de los mecanismos (institucionales, legales, administrativos o informales) usados en el país para asegurar la coordinación de diversas políticas sectoriales de interés entre el gobierno federal y los gobiernos provinciales, entre el gobierno provincial y los municipales localizados en su jurisdicción e intragobiernos provinciales y municipales. La identificación y caracterización de posibles fallas de coordinación entre las políticas fiscal y ambiental en los escenarios planteados, resultantes del diseño de políticas e instrumentos de acción sectorial, infraestructura institucional y organizaciones de apoyo, como también de las condiciones materiales en las que las iniciativas, tareas y esfuerzos de coordinación operan en los diferentes niveles gubernamentales. Previa conceptualización de los enfoques de doble dividendo y del costo de oportunidad, sobre los que alternativamente se asienta la Política fiscal Ambiental, se avanza en el tratamiento del concepto de falla de coordinación, como comportamiento subóptimo y se lo vincula a la idea de oferta deficiente y provisión subóptima de coordinación, entendiéndose a esta última como un bien público de carácter intermedio. Se apunta finalmente a que el diagnóstico y análisis de las "fallas de coordinación", detectadas en cinco planos específicos: federalismo ambiental, compensaciones ambientales intergubernamentales, sistemas de regalías petrolíferas, gasíferas y mineras, tasas de evaluación y fiscalización y uso y gestión del agua, sirvan para desarrollar recomendaciones y propuestas de reformas organizacionales, institucionales y administrativas que permitan corregirlas e incrementar así la eficacia y eficiencia de las intervenciones públicas en el marco de la política fiscal ambiental.
Palabras clave: POLITICA FISCAL | MEDIO AMBIENTE | COORDINACION | FEDERALISMO AMBIENTAL |
Solicitar por: HEMEROTECA M + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio