MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 38 registros

Registro 1 de 38
Autor: Altavilla, Cristian - 
Título: Variables políticas en la (re)distribución de recursos fiscales entre distintos niveles de gobiernos
Fuente: Perspectivas de Políticas Públicas. año 4, n.7. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas
Páginas: pp. 13-41
Año: jul.-dic. 2014
Resumen: El régimen de coparticipación ha sido el resultado de complejos procesos de negociaciones, donde la intervención de las partes signatarias (presidente y gobernadores) resulta crucial para arribar a los resultados obtenidos. A lo largo de su evolución, este régimen ha alcanzado un extraordinario efecto redistributivo a favor del conjunto de provincias más pobres y menos desarrolladas. Por otro lado, este mismo conjunto de provincias presenta, a su vez, una marcada sobrerrepresentación en el Congreso de la Nación. Partiendo de estos dos supuestos, el objetivo del presente trabajo es poner de resalto cómo aquellos recursos institucionales (mayor representación legislativa) pueden jugar como variables explicativas de la mayor obtención de recursos materiales (coparticipación).
Palabras clave: FEDERALISMO FISCAL | NEGOCIACIONES INTERGUBERNAMENTALES | REDISTRIBUCION TERRITORIAL | COPARTICIPACION |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 38
Autor: Noya, Norma - Gerez, María Leticia
Título: ¿Solidaridad o compensación? El caso de la provincia de Neuquén
Fuente: Realidad Económica, n.284. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 133-158
Año: mayo-jun. 2014
Resumen: Este trabajo, que se encuadra dentro de la temática del Federalismo Fiscal, examina la historia de la coparticipación tributaria entre la provincia de Neuquén y sus municipios. Forma parte del proyecto de investigación de la Universidad Nacional del Comahue titulado: "Producción energética en las provincias de Río Negro y Neuquén. Una mirada económica y social". La pertinencia es clara ya que los gobiernos locales y provinciales están asociados con la explotación hidrocarburífera de sus ejidos a través del cobro de regalías. En la indagación se realizó una revisión del marco teórico del federalismo fiscal, sintetizando los criterios utilizados para la distribución primaria y secundaria de la coparticipación provincial a través de la historia política de Neuquén. Se concluye con un análisis crítico de lo establecido por la ley provincial 2.148 aprobada en 1995, en función de los últimos datos censales.
Palabras clave: FEDERALISMO FISCAL | DISTRIBUCION | TRIBUTACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 38
Autor: Rezk, Ernesto, edt - Pedraja Chaparro, Francisco, edt - Suárez Pandiello, Javier, edt
Título: Coparticipación impositiva argentina y financiación autonómica española : un estudio de federalismo fiscal comparado
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Edicon
ISBN: 978-987-660-086-6
Páginas: 233 p.
Año: 2011
Resumen: El libro revisa críticamente el desempeño del régimen argentino de coparticipación de impuestos y la financiación autonómica española. Es un aporte al estudio de las diversas experiencias de federalismo fiscal y constituye un valioso material de consulta teórico empírico para investigadores de la economía pública, legisladores y formuladores de política.
Palabras clave: COPARTICIPACION DE IMPUESTOS | FEDERALISMO FISCAL | FINANCIACION | TRIBUTACION |
Solicitar por: TRIBU 07189
Registro 4 de 38
Autor: Bellofatto, Andrés - Besfamille, Martín - 
Título: Do bailouts have to be banned? The optimal degree of decentralization in federations with uniform national taxation and moral hazard
En: Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas, 43. Córdoba, 22-24 septiembre 2010
Institución patroc.: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ciudad y Editorial: Córdoba : UNC
Páginas: 26 p.
Año: 2010
Resumen: This paper presents a theoretical model showing that, contrary to the common wisdom, bailouts are not so harmful for efficiency in federations and also that tax decentralization may deteriorate the efficiency of local investment.
Palabras clave: FEDERALISMO | POLITICA FISCAL | FEDERALISMO FISCAL | DESCENTRALIZACION | PRESUPUESTO PUBLICO | RESCATE FINANCIERO |
Solicitar por: MULTI CD 00015/43
Registro 5 de 38
Autor: Aiyede, Emmanuel Remi
Título: The Political Economy of Fiscal Federalism and the Dilemma of Constructing a Developmental State in Nigeria
Fuente: International Political Science Review. v.30, n.3. International Political Science Association
Páginas: pp. 249-269
Año: June 2009
Resumen: The relationship between federalism and development needs to be investigated in the context of values of governance and state-society relations, especially citizenship. This helps to uplift the discourse on the African state by situating it within the historiography and political economy of federalism. This article explores the institutional and political foundations of the fundamentally distributive orientation of Nigeria’s fiscal federal system: the values that underlie governance and the character of state-society relations expressed in the demarcation of fiscal federalism from citizenship privileges and duties. It argues that a fragmented citizenship sustains predatory rule, which undermines the developmental content of federalism.
Palabras clave: ECONOMIA POLITICA | DESARROLLO | CIUDADANIA | FEDERALISMO FISCAL | ESTADO | NIGERIA |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES I + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio