MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Loza, Marta - Fernández, Silvia - Vitancor, Silvia - Valdez, Juan Carlos - Cayo, Norma - Taglioli, Rosa - Civila, Teresa - Gutiérrez, Liliana - Díaz, Raúl - Maidana, Horacio Benito
Título: Búsqueda de Identidad de la comunidad universitaria de la UNJu hacia su quehacer laboral e institucional
En: Encuentro Nacional, 4; Latinoamericano, 1. La Universidad como Objeto de Investigación. San Miguel de Tucumán, 7-9 octubre 2004
Institución patroc.: Universidad Nacional de Tucumán
Ciudad y Editorial: San Miguel de Tucumán : Magna
Año: 2004
Solicitar por: MULTI CD 00030
Registro 2 de 2
Autor: Daniele, Ariel - Fernandez, Silvia - Gorbach, Laura
Título: Concepto sobre contabilidad y medioambiente : referencias a un caso regional
Fuente: Anuario : Publicación de Trabajos Docentes, 2001. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 45-62
Año: oct. 2002
Resumen: La creciente preocupación por las cuestiones ecológicas se ha convertido en la actualidad en un asunto cotidiano presente en distintos ámbitos y genera una fuerte atención referida al cuidado de los recursos naturales. Hoy existe una marcada tendencia mundial hacia la concientización, en términos de calidad de vida. La protección del patrimonio natural ha dejado de ser considerada como un tema marginal, reservado a pequeños grupos interesados en la ecología, mejorar el medio ambiente ha pasado a constituir un modo de vida. Históricamente se ha transitado por diversas etapas, consideradas verdaderas revoluciones económicas, científicas y tecnológicas, por sus alcances y consecuencias. En primer lugar la agrícola, luego la industrial, posteriormente la informática y actualmente la ambiental, cuyo ámbito se refiere al manejo de los recursos naturales. Para contribuir a restablecer el equilibrio entre el hombre y la naturaleza, la sociedad reclama una adecuada administración vinculada al medio ambiente, que ya no se limita a no contaminar o a cumplir con las disposiciones vigentes, sino que, por el contrario, cada vez adquiere mayor fuerza la idea de que una organización es respnsable no sólo por los bienes o servicios que produce sino también por los residuos que genera.
Palabras clave: CONTABILIDAD | MEDIO AMBIENTE | ESTUDIO DE CASOS | CONTABILIDAD SOCIAL | CONTABILIDAD MEDIOAMBIENTAL | CONTABILIDAD AMBIENTAL | ESTRATEGIAS AMBIENTALES | POLITICAS AMBIENTALES |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio