MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Autor: Fernández Fernández, José Miguel - Fernández Santos, Yolanda - 
Título: Información financiera, presupuestaria y de costes en las páginas web de los municipios españoles : análisis empírico de su nivel de divulgación
En: Congreso Internacional de Costos, 11; Congreso Argentino de Profesores Universitarios de Costos, 32. Trelew, 15-18 septiembre 2009
Institución patroc.: Instituto Internacional de Costos
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Osmar D. Buyatti
Páginas: pp. 449-473
Resumen: En un contexto de creciente implantación de la administración electrónica en los organismos públicos (e-government), el objetivo del trabajo que se presenta consiste en analizar y valorar el contenido informativo en los ámbitos financiero, presupuestario y de costes de las páginas Web de los grandes ayuntamientos españoles mediante el diseño de diversas variables informativas para las que se elaboran índices de información que sintetizan su nivel de divulgación. Además, se valora y clasifica el nivel medio de información financiera, presupuestaria y de costes de las páginas Web de los municipios por Comunidades Autónomas, obteniendo unos resultados reveladores del nivel de divulgación de las variables de información contable en los ayuntamientos más importantes, así como el enorme potencial de mejora que presentan en este campo.
Para ello, después de analizar el estado de la cuestión a nivel nacional e internacional, se diseñan las variables a medir en función de estudios empíricos previos, se analizan pormenorizadamente, como mínimo por dos investigadores diferentes, las páginas Web de los grandes municipios españoles, para cuantificar las variables elegidas y elaborar los índice de información que sintetizan el nivel de divulgación de la información financiera, presupuestaria y de costes de los Ayuntamientos de las capitales de provincia españolas.
Las conclusiones alcanzadas con el trabajo han de servir para mejorar los contenidos de las páginas Web municipales en el ámbito de la divulgación de la información financiera (cuentas anuales, informe de auditoría, informe financiero, etc.), presupuestaria y de costes (costes de los servicios prestados, fijación de tasas y contribuciones especiales y gestión on-line).
Palabras clave: COSTOS | MUNICIPIOS | DIFUSION DE LA INFORMACION | INFORMACION FINANCIERA | INTERNET |
Solicitar por: MULTI CD 00076
Registro 2 de 7
Autor: Gutiérrez López, Cristina - Fernández Fernández, José Miguel - 
Título: De Basilea II a la nueva circular de solvencia : tratamiento contable de riesgos en entidades financieras en España
En: Congreso Internacional de Costos, 11; Congreso Argentino de Profesores Universitarios de Costos, 32. Trelew, 15-18 septiembre 2009
Institución patroc.: Instituto Internacional de Costos
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Osmar D. Buyatti
Páginas: pp. 652-674
Resumen: Las entidades financieras han sido siempre agentes fundamentales en la economía, por lo que su situación reviste particular importancia, más si cabe en la actual crisis financiera.
En los últimos años, los protagonistas de la intermediación financiera han sido conscientes de la necesidad de evaluar adecuadamente sus riesgos, especialmente debidos al posible impago de los créditos concedidos, reflejados en altos niveles de morosidad. Además, la incertidumbre puede asociarse a la evolución desfavorable del precio de los activos, tipos de cambio y tipos de interés, y también a errores operativos, fallos de control interno o posible fraude de empleados. Por eso, el Nuevo Acuerdo de Capitales de Basilea (Basilea II) publicado en 2004 se ha convertido en referente para la gestión de riesgos.
Pese a su falta de obligatoriedad, ha sido trasladado mediante sucesivas normativas prácticamente a nivel mundial. En el caso español, recientemente se ha aprobado la nueva Circular de Solvencia, que supone la aplicación de las Directivas Comunitarias modificadas y adaptadas a Basilea II. La circular combina la tradicional estructura de la normativa emitida por el Banco de España con el enfoque de Basilea, destinado tanto al cálculo de los fondos propios mínimos para la cobertura de riesgos, como a una adecuada supervisión reguladora y a una mayor transparencia informativa reflejada a través de numerosos documentos de presentación obligada. Este trabajo analiza los contenidos más significativos de la Nueva Circular dados sus notables efectos sobre la contabilidad de las entidades financieras en la búsqueda de un esquema de gestión de riesgos que garantice la solvencia.
Palabras clave: ENTIDADES FINANCIERAS | CONTABILIDAD | RIESGOS | CONTROL |
Solicitar por: MULTI CD 00076
Registro 3 de 7
Autor: Fernández Fernández, José Miguel - 
Título: Las inversiones en negocios conjuntos
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.esp. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 401-425
Año: [2009]
Resumen: Al igual que las combinaciones de negocios, las inversiones en negocios conjuntos son operaciones incluidas recientemente en el PGC como consecuencia de la adopción en el ámbito de la Unión Europea de las normas internacionales de contabilidad. Los negocios conjuntos pueden tener diferentes formas y estructuras; por ello, es preciso establecer con la máxima precisión posible su concepto y las características que los definen. Algunas modalidades de negocios conjuntos son muy habituales en el mundo de los negocios; tal es el caso de las uniones temporales de empresas en el sector de la construcción, el de las comunidades de bienes en negocios familiares o el de las empresas multigrupo o coparticipadas.
Palabras clave: NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD | TRATAMIENTO CONTABLE | NEGOCIOS | INVERSIONES | ARMONIZACION CONTABLE |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 4 de 7
Autor: Fernández Fernández, José Miguel - 
Título: Las combinaciones de negocios
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.esp. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 347-400
Año: [2009]
Palabras clave: NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD | TRATAMIENTO CONTABLE | ARMONIZACION CONTABLE | COMBINACIONES DE NEGOCIOS |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 5 de 7
Autor: Fernández Santos, Yolanda - Fernández Fernández, José Miguel - Rodríguez Pérez, Alicia - 
Título: Modernización de la Gestión Pública: necesidad, incidencias, límites y críticas
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.6. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 75-105
Año: 2008
Resumen: Las nuevas circunstancias culturales, informativas y económicas manifestadas, fundamentalmente, a partir de los años 80 a nivel mundial arrastran a la gestión pública tradicional a una transformación de sí misma, dando lugar a lo que se conoce como la Nueva Gestión Pública (NGP). Numerosas Administraciones Públicas se ven inmersas en esta corriente, reformando sus niveles organizativos y formas de actuación con el objeto de alcanzar una mayor eficiencia y eficacia en su gestión. Pero, en bastantes ocasiones, las características particulares de cada país hacen que la implantación de los postulados de la NGP se realice de forma y ritmos distintos, aunque en algunos puntos presenten cierta convergencia. Esta situación ha puesto de manifiesto la existencia de límites en la aplicabilidad de la NGP y ha originado ta crítica seria y razonada de diversos autores en la materia.
Palabras clave: GESTION PUBLICA | MODERNIZACION DEL ESTADO | GOBIERNO | ENTIDADES PUBLICAS | LIMITES | CRITICA |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio