MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 8 registros

Registro 1 de 8
Autor: Fernández Lamarra, Norberto, com - 
Título: La gestión universitaria en América Latina
Ciudad y Editorial: Coronel Oviedo : los autores
Páginas: 367 p.
Año: 2012
Palabras clave: GESTION UNIVERSITARIA | CALIDAD DE LA EDUCACION | ACREDITACION UNIVERSITARIA | EVALUACION UNIVERSITARIA | ACREDITACION UNIVERSITARIA |
Solicitar por: GU 02269
Registro 2 de 8
Autor: Mora, José-Ginés, coord - Fernández Lamarra, Norberto, coord - 
Título: Educación superior : convergencia entre América Latina y Europa. Procesos de evaluación y acreditación de la calidad
Ciudad y Editorial: Caseros : UNTREF
ISBN: 987-1172-06-0
Páginas: 348 p.
Año: 2005
Palabras clave: EDUCACION SUPERIOR | CALIDAD DE LA EDUCACION | ACREDITACION DE LA EDUCACION | EVALUACION DE LA EDUCACION | INTERNACIONALIZACION | CONVERGENCIA DE LA EDUCACION |
Solicitar por: GU 02182
Registro 3 de 8
Autor: Fernández Lamarra, Norberto - 
Título: Hacia la convergencia de los sistemas de educación superior en América Latina
Fuente: Revista Iberoamericana de Educación, n. 35. OEI
Año: mayo-agosto 2004
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La convergencia y la articulación de los sistemas de educación superior en América Latina, y la construcción y consolidación del Espacio Latinoamericano de Educación Superior, se plantean en este artículo como fuertes desafíos y como procesos ineludibles frente a la actual situación de fragmentación, de diversificación institucional y de disparidad en los niveles de calidad, en especial a partir de los años 90. Por todo lo expuesto, se realiza una caracterización de la situación actual y de la evolución reciente de la educación superior en América Latina, planteando los avances registrados en materia de evaluación y acreditación de la calidad, y reseñando los principales programas de convergencia desarrollados en el marco de los procesos de integración regional. Además, se analizan el Mecanismo Experimental de Acreditación de Carreras del MERCOSUR (mexa); los programas, proyectos, trabajos y estudios del iesalc de la UNESCO, de la OEI, de la riaces, de la Comisión Europea, y de las diversas redes de universidades existentes. Entre ellas se consideran Columbus, el Grupo Montevideo, el csuca, el cinda, la Red Latinoamericana de Cooperación Universitaria y la Asociación de Universidades de América Latina y del Caribe para la Integración. Finalmente, se plantean algunas propuestas para responder al desafío de consolidar el Espacio Latinoamericano de Educación Superior y su convergencia con el Espacio Europeo, en especial con el Proceso de Bolonia.
Registro 4 de 8
Autor: Fernández Lamarra, Norberto - Alonso Brá, Mariana - 
Título: La gestión universitaria en Argentina una aproximación a partir de la evaluación institucional externa
En: Colossi, Nelson, org; Souza Pinto, Marli Dias de, org. Estudos e perspectivas em gestao universitária
Ciudad y Editorial: Blumenau : Nova Letra
ISBN: 85-87291-97-1
Páginas: pp. 113-139
Año: 2004
Palabras clave: ADMINISTRACION DE UNIVERSIDADES | GESTION UNIVERSITARIA | EVALUACION EXTERNA | CONEAU |
Solicitar por: GU 02094
Registro 5 de 8
Autor: Fernández Lamarra, Norberto - 
Título: La evaluación y la acreditación de la calidad de la educación superior en América Latina y el Caribe : situación, tendencias y perspectivas
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : UNESCO. IESALC
Páginas: 223 p.
Año: 2004
Texto completo: Texto Completo
Notas: Estudio regional. Versión preliminar
Contenido: * INDICE.
* INTRODUCCION.
* CAPITULO 1. LA EDUCACION SUPERIOR LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE: EVOLUCION, SITUACION, PROBLEMAS.
* 1. Caracterización y evolución de los sistemas educativos y de la educación superior en América Latina.
* 2. Síntesis descriptiva de los sistemas de educación superior, por país.
* 3. Algunos problemas comunes sobre la calidad de la educación superior en América Latina.
* CAPITULO 2. LA CALIDAD DE LA EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA.
* 1. Concepciones sobre la calidad de la educación.
* 2. Concepciones sobre la evaluación y la acreditación de la calidad.
* CAPITULO 3. NORMATIVA: EVOLUCION Y SITUACION ACTUAL.
* 1. La normativa para el aseguramiento de la calidad.
* CAPITULO 4. ORGANISMOS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD.
* 1. Organismos nacionales.
* 2. Organismos regionales de aseguramiento de la calidad.
* 3. Conclusiones preliminares.
* CAPITULO 5. LOS ENFOQUES METODOLOGICOS.
* 1. Los momentos de la evaluación institucional.
* 2. Los procesos de evaluación y acreditación por país.
* 3. Los procesos de evaluación y acreditación regional.
* CAPITULO 6. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LOS PROCESOS DE INTERNACIONALIZACION DE LA EDUCACION SUPERIOR Y DE EDUCACION VIRTUAL.
* 1. La internacionalización de la educación superior.
* 2. Los acuerdos de la Organización Mundial de Comercio.
* 3. La educación trasnacional en América Latina.
* 4. Algunos procesos de integración regional y de cooperación internacional desarrollados en América Latina.
* 5. La educación virtual.
* 6. Conclusiones preliminares.
* CAPITULO 7. PRINCIPALES TENDENCIAS, LOGROS Y DESAFIOS.
* 1. La situación regional.
* 2. Situación y perspectivas nacionales y subregionales.
* 3. A modo de Conclusiones.
* Bibliografía.
* Anexo 1: Cuadro sobre la normativa vigente sobre educación superior y su calidad, en países de América Latina.
* Anexo 2: Organismos nacionales de aseguramiento de la calidad.
* Anexo 3: Organismos para la acreditación de posgrados.
* Anexo 4: Agencias privadas / mixtas.

>> Nueva búsqueda <<

Inicio