MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Merhy, Emerson Elias - Feuerwerker, Laura Camargo Macruz - Silva, Erminia
Título: Contribuciones metodológicas para estudiar la producción del cuidado en salud: aprendizajes a partir de una investigación sobre barreras y acceso en salud mental
Fuente: Salud Colectiva. v.8, n.1. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 25-34
Año: ene.-abr. 2012
Resumen: Este artículo presenta algunas contribuciones metodológicas y una innovación conceptual para pensar la producción del cuidado en salud, a partir de una investigación sobre el acceso y las barreras en salud mental realizada en la municipalidad de Campinas (San Pablo, Brasil). La investigación utilizó el abordaje cartográfico y, a partir de una identificación inicial de los casos más complejos (por parte de los equipos de trabajadores), adoptó a los usuarios como guías para recorrer los diferentes planos de producción de sus vidas y evaluar la posibilidad de armar, o no, una red de conexiones existenciales productoras de vida como analizador fundamental del acceso o barrera al cuidado.
Palabras clave: SERVICIOS DE SALUD | ATENCION MEDICA | SALUD MENTAL | CARTOGRAFIA |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Merhy, Emerson Elias - Feuerwerker, Laura Camargo Macruz - Ceccim, Ricardo Burg
Título: Educación permanente en salud: una estrategia para intervenir en la micropolítica del trabajo en salud
Fuente: Salud Colectiva. v.2, n.2. Salud Colectiva Centro de Estudios para la Salud; Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 147-160
Año: mayo-ago. 2006
Resumen: El artículo presenta las bases conceptuales de la política de educación en salud desarrollada por el Ministerio de Salud en Brasil entre enero de 2003 y julio de 2005; rescatando sintéticamente la historia de la construcción del Sistema Unico de Salud (el sistema nacional de salud en Brasil) y de los principales retos para su consolidación, entre ellos los cambios en las maneras de producir las políticas y las prácticas de salud. Se presenta además un debate sobre la construcción del concepto de Educación Permanente en Salud y una discusión sobre la naturaleza del trabajo en salud y su composición tecnológica, así como de la dinámica institucional de su constitución, trayendo el plan de la micropolítica como elemento fundamental para la comprensión y transformación de las prácticas de salud.
Palabras clave: SALUD | EDUCACION PERMANENTE EN SALUD | RECURSOS HUMANOS EN SALUD | CALIDAD DE LA ATENCION DE SALUD | ACCESO | EVALUACION |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio