MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 9 registros

Registro 1 de 9
Autor: Figueras, Alberto José - 
Título: Economía y ética : ¿Pensamientos divorciados?
Fuente: Documentos de Trabajo UNC-FCE, n.31. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas
Páginas: 16 p.
Año: feb. 2007
Palabras clave: ECONOMIA | ETICA | CORRUPCION | ECONOMIA POSITIVA | ECONOMIA NORMATIVA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 9
Autor: Figueras, Alberto José - 
Título: Una presentación del debate epistemológico y la verdad de la ciencia
Fuente: Documentos de Trabajo UNC-FCE, n.32. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas
Páginas: 29 p.
Año: mar. 2007
Palabras clave: CONOCIMIENTO | ECONOMIA | PENSAMIENTO ECONOMICO | TEORIA ECONOMICA | METODO CIENTIFICO | VERDAD | POPPER, KARL R | FEYERABEND, PAUL |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 9
Autor: Figueras, Alberto José - Rubio, Ariel
Título: Indices regionales : aspectos analíticos
Fuente: Documentos de Trabajo UNC-FCE, n.28. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas
Páginas: 18 p.
Año: jun. 2006
Palabras clave: INDICES | METODOLOGIA | COEFICIENTE DE LOCALIZACION | INDICE DE ESPECIALIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 9
Autor: Figueras, Alberto José - Morero, Hernán
Título: Pareto como científico social: a cien años del manual
En: Reunión Anual, 41. Salta, 15-17 noviembre 2006
Institución patroc.: Asociación Argentina de Economía Política
Ciudad y Editorial: Salta : UNSA; UCSA
Páginas: 1 CD-ROM
Año: 2006
Resumen: El Manual de Pareto fue publicado 100 años atrás. Por ello, en nuestra opinión, este es un buen momento para recordar su contribución a la ciencia social. En este trabajo, nosotros intentaremos pensar sus ideas conceptuales desde una aproximación global a sus escritos (especialmente, del Manual). Primero, nuestro ensayo se focaliza en el método particular de Pareto, y a continuación, en su visión de la sociedad como un sistema. En la tercera sección continuamos con la idea de equilibrio y su percepción sociológica sobre las elites y su circulación. Eventualmente, haremos una breve lectura del Manual, capítulo por capítulo. Finalmente, aseveramos "las últimas palabras", es decir, nuestras humildes conclusiones.
Solicitar por: MULTI CD 00003/2006
Registro 5 de 9
Autor: Figueras, Alberto José - Arrufat, José Luis - 
Título: La concentración espacial: un estudio hasta los años noventa
En: Reunión Anual, 41. Salta, 15-17 noviembre 2006
Institución patroc.: Asociación Argentina de Economía Política
Ciudad y Editorial: Salta : UNSA; UCSA
Páginas: 1 CD-ROM
Año: 2006
Resumen: Nuestra línea de investigación se dirige a aspectos espaciales; y dentro de ese esfuerzo, la idea consiste en reducir a un único valor la perspectiva económica de un área, así como tener una aproximación sobre la evolución de la concentración. Esa posibilidad se remite al cálculo de los indicadores de concentración (en dos variantes, relativos y absolutos, o "ipsativos"). Entre éstos se destaca por su sencillez el Baricentro Económico. Además, atentos a esa perspectiva de la evolución del nivel de concentración se trabaja a partir de algún estadístico aceptado (Indice de Herfindahl-Hirschman y coeficiente de Theil). Por otro lado, se trató de obtener el llamado Potencial de Mercado (en distintas variantes de cálculo), y las posibilidades futuras de su evolución.
Solicitar por: MULTI CD 00003/2006

>> Nueva búsqueda <<

Inicio