MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 1 registro

Registro 1 de 1
Autor: Marrone, Irene - Moyano Walker, Mercedes
Título: Gringos chacareros y utopía agraria en la filmografía argentina sobre la inmigración en la primera y segunda posguerra
Fuente: Estudios Migratorios Latinoamericanos. año 17, n.51. Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos, CEMLA
Páginas: pp. 417-417
Año: ago. 2003
Resumen: La incorporación de la Argentina al mercado mundial como exportadora de productos agropecuarios aceleró su despegue modernizador y contribuyó a forjar el imaginario de granero del mundo. En este territorio simbólico y material de progreso y de utopía agraria cifraron sus sueños y esperanzas miles de hombres y mujeres que cruzaron los océanos deseosos de hacer la América. La representación de este fenómeno migratorio, por su importancia en la formación de la Nación Argentina, ha sido objeto de un intenso debate entre diferentes actores sociales y políticos como el Estado y diversas organizacio nes intermedias. En ocasiones, cuando el tema requirió mayor difusión la propaganda se hizo en el cine, por medio de filmes documentales o de noticieros cinematográficos. Allí quedaron registradas valiosas imágenes de ese mundo, fragmentos de historia viva de los que se nutre la iconografía nacional argentina. El artículo se propone rastrear ese debate en la filmografía documental haciendo hincapié en el análisis de algunos imaginarios sobre la inmigración en dos momentos de gran expansión, durante la primera y la segunda posguerra. Cobran relevancia en el análisis el filme de Federación Agraria Argentina En pos de la tierra (1922) y el film de propaganda del estado peronista La inmigración (1947).
Palabras clave: FILMOGRAFIA | SIGLO XX | HISTORIA ARGENTINA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio