MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Catoggio, Leandro - 
Título: Una lectura hermenéutico crítica de la educación del ethos ciudadano
Fuente: Revista Científica de UCES. v.15, n.1. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Páginas: pp. 35-51
Año: 2011
Resumen: El presente trabajo tiene como finalidad indagar acerca de la posibilidad de encontrar un modo de formación del individuo que excluya toda dicotomía anclada en una lógica de la dominación. Se trata de alcanzar una resignificación de la formación del ethos ciudadano a partir de un marco conceptual hermenéutico crítico que rompa con la figura dicotómica de la inclusión-exclusión basado en un ordenamiento jurídico violento y dogmático de una clase social determinada. Según ello, en primer lugar, se analizará la génesis y las características propias de la formación (Bildung) moderna para luego intentar esclarecer un punto de partida distinto que pueda superar la univocidad ideológica. De esta manera, se propone una perspectiva múltiple que incluye tanto las diferencias particulares como la comunidad buscada en pos de una formación del ethos ciudadano, que incluya todos lo intereses particulares involucrados en el proceso de educativo.
Palabras clave: EDUCACION | FILOSOFIA DE LA HISTORIA | PEDAGOGIA | HERMENEUTICA | BENJAMIN, W | EXCLUSION SOCIAL | INCLUSION SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Pérez Lindo, Augusto - 
Título: Nuevos paradigmas y cambios en la conciencia histórica : volúmen 4
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Eudeba
ISBN: 950-23-0794-1
Páginas: 125 p.
Año: 1998
Contenido: * Cap. 1 Los nombres de las nuevas realidades: mundialización, globalización, postmodernidad y mutaciones
* Cap. 2 La esencia y el destino de la tecnología
* Cap. 3 El curriculum universitario frente a los cambios de paradigmas
* Cap. 4 En busca del mundo perdido: mutaciones y proyecto histórico
Palabras clave: HISTORIA | GLOBALIZACION | CAMBIO SOCIAL | CAMBIO TECNOLOGICO | FILOSOFIA | ECONOMIA | PARADIGMAS | FILOSOFIA DE LA HISTORIA | SOCIOLOGIA |
Solicitar por: GU 02283
Registro 3 de 4
Autor: Sebreli, Juan José - 
Título: El asedio a la modernidad : crítica del relativismo cultural
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Sudamericana
ISBN: 950-07-0711-X
Páginas: 349 p.
Año: 1995
Resumen: Hay en la obra de Juan Jose Sebreli, más allá de la diversidad de los temas, una constante, una sorprendente continuidad. En esta nueva obra, ambiciosa y de madura reflexión, Sebreli encara la síntesis de los problemas que lo han obsesionado en los últimos treinta años. Los analiza ahora desde una perspectiva originálisima, a la que contribuyen sin duda los cambios experimentados por el mundo, por el país y por él mismo. La abundancia de la información, la coherencia metodológica y la originalidad de los planteos estimulan la lectura e instigan en algunos casos a la polémica. Sebreli no teme desdecirse, autocriticarse, romper con el pasado; si no es complaciente consigo mismo, tampoco lo es con el lector, a quien no trata de halagar. El asedio a la modernidad es, por lo tanto, un libro provocativo e ineludible, que despertará en el lector una seria curiosidad por los nuevos rumbos del conocimiento.
Contenido: * I El relativismo cultural, los particularismos antiuniversalistas.
* Las filosofías cíclicas de la historia.
* Crítica de la teoría de las civilizaciones.
* La antropología contra el universalismo.
* Fetichismo de la identidad cultural.
* Contraindicaciones del relativismo cultural.
* II El ataque al progreso.
* El antiprogreso en el siglo XX.
* ¿Se puede seguir hablando de progreso?.
* Progreso en el arte.
* Dialectica del progreso.
* III Primitivismo.
* Retorno a los orígenes.
* El retorno a los orígenes en el pensamiento moderno.
* El hombre primitivo.
* IV El culto al campesino o la arcadia pastoral.
* El campesinismo fascista.
* Campesinismo de izquierda.
* Maoísmo y campesinismo.
* Campesinismo en América latina, el castrismo.
* Campesinismo norteamericano.
* El campesinismo hoy.
* V Del Volkgeist al populismo.
* Cultura popular.
* Crítica de la conciencia colectiva.
* Pueblo o clase social.
* VI Nacionalismos.
* Cultura nacional.
* El fatalismo telúrico.
* Historia y nación.
* VII Asiatismo, orientalismo.
* Alemania y Oriente.
* Rusia y Oriente.
* Oriente es la vanguardia.
* Orientalismo y rebelión juvenil.
* ¿Por qué Oriente fue orientalista?.
* VIII Africanismo, negritud.
* El tráfico de esclavos.
* Colonización y descolonización.
* La cultura negra.
* IX Indigenismo, indianismo, el buen salvaje.
* Los avatares de la ideología indigenista.
* ¿Qué pasó en la historia con los indios?.
* El indio hoy, asimilación o autonomía.
* X Latinoamericanismo o el mito de la América mágica.
* Desencantamiento y nuevo encantamiento de América.
* La cultura latinoamericana.
* XI Tercer mundismo.
* Imperialismo y atraso.
* La ley del intercambio desigual.
* XII ¿Una filosofía de la historia?.
* Racionalidad de la historia.
* El sentido de la historia.
Palabras clave: HISTORIA | FILOSOFIA | MODERNIDAD | PROGRESO | CULTURA POPULAR | CULTURA NACIONAL | CULTURA | ABORIGENES | TERCER MUNDO | IMPERIALISMO | FILOSOFIA DE LA HISTORIA | HISTORIA DE LAS IDEAS | ANTROPOLOGIA | CAMPESINOS | NACIONALISMO | CONCIENCIA NACIONAL | RUSIA | COLONIZACION | DESCOLONIZACION | INDIGENAS | IMPERIALISMO | POSMODERNIDAD | IDEOLOGIAS | MODERNIZACION | ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL | FILOSOFIA MODERNA | CIVILIZACION | RELATIVISMO CULTURAL | CAMPESINADO | POPULISMO | PRIMITIVISMO | POSMODERNISMO | RELATIVIDAD [FILOSOFIA] |
Solicitar por: SOCIALES 70023
Registro 4 de 4
Autor: García Canclini, Néstor - 
Título: Culturas híbridas : estrategias para entrar y salir de la modernidad
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Sudamericana
ISBN: 950-07-0768-3
Páginas: 363; xxxvii p.
Año: 1995
Palabras clave: HISTORIA DE LAS IDEAS | FILOSOFIA DE LA HISTORIA | MODERNIDAD | POSMODERNIDAD | MODERNISMO | MODERNIZACION | VANGUARDIAS LITERARIAS | PRIMITIVISMO | MERCADO | UTOPIA | ARTE POPULAR | CONSUMO CULTURAL | DEMOCRATIZACION | CULTURA | NACIONALISMO | CONCIENCIA NACIONAL | IDENTIDAD CULTURAL | IDENTIDAD NACIONAL | ANTROPOLOGIA | SOCIOLOGIA | ARTE | ARTESANIAS | CULTURAS POPULARES | FOLKLORE | POLITICA |
Solicitar por: SOCIALES 70185

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio