MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Finot, Iván - 
Título: Descentralización y viabilidad del desarrollo local en América Latina
Fuente: Reforma y Democracia : Revista del CLAD, n.34. Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD
Páginas: pp. 147-166
Año: feb. 2006
Resumen: Para que las localidades puedan plantearse su propio desarrollo es indispensable que cuenten con competencias y recursos que les permitan decidir autónomamente sobre bienes públicos locales que son decisivos para dicho desarrollo, tales como infraestructura básica y servicios públicos. Sin embargo, primordialmente por limitaciones financieras, la mayoría de las municipalidades de la región no puede ejercer efectivamente dicha autonomía, lo que además de dificultar el desarrollo local plantea un problema de equidad. En este trabajo se analizan los orígenes de esa situación, y se proponen algunos lineamientos para incrementar la autonomía local bajo condiciones de eficiencia y avanzar hacia el objetivo de situar a todas las localidades en igualdad de oportunidades para encarar su desarrollo. Bajo los términos planteados, una profundización de la descentralización contribuiría no sólo a hacer viable el desarrollo local sino también al equilibrio fiscal nacional y a la construcción de ciudadanía.
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Finot, Iván - 
Título: Descentralización, transferencias territoriales y desarrollo local
Fuente: Revista de la CEPAL, n.86. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 29-46
Año: ago. 2005
Resumen: La concertación entre actores políticos, sociales y privados en escenarios locales puede ser de gran utilidad para estimular la competitividad económica, pero para ello sería indispensable que las colectividades locales contaran con más autonomía y recursos, e igualdad de oportunidades. En el presente artículo se comienza por inquirir sobre las condiciones para que la profundización de la descentralización política que el desarrollo local requiere coadyuve a la eficiencia y a la equidad, y cómo los sistemas de transferencias pueden constituirse en instrumentos determinantes para avanzar en equidad y generar condiciones de eficiencia. En este marco teórico se examinan los sistemas de transferencias básicas de los procesos de descentralización más antiguos y/o avanzados de la región y se proponen algunos lineamientos no solo para hacer viable el desarrollo local bajo las condiciones mencionadas, sino también para avanzar en la construcción de ciudadanía.
Palabras clave: DESARROLLO LOCAL | PLANIFICACION REGIONAL | TRANSFERENCIAS TERRITORIALES | DESCENTRALIZACION | EQUIDAD | DESCENTRALIZACION POLITICA | DESCENTRALIZACION FISCAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio