MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Fiorentino, Rául, coord. - Peretti, Pedro - Ramos, Nazario - Solís, Oscar - Príncipe, Omar
Título: Perspectivas de la agricultura familiar en la actual coyuntura económica
Fuente: Realidad Económica, n.304. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 134-165
Año: nov.-dic. 2016
Resumen: Los cambios introducidos en la política económica a partir del 10 de diciembre de 2015, entre otros factores, impactan en los diversos sectores de la economía en su calidad de productores o consumidores. Entre esos cambios figuran la eliminación de los derechos de exportación a la mayor parte de los productos exportables y la devaluación del peso, pero hay otros como la eliminación de subsidios y cierta apertura de las importaciones. La propuesta de la Sexta Jornada de la Cátedra Giberti fue anal izar si el sector más numeroso de los productores agropecuarios, los agricultores familiares, se ve alcanzado por los beneficios para ciertos sectores del agro, qué factores estarían impidiéndolo y cuáles son las d iferencias entre las cadenas productivas de las regiones extrapampeanas (que se presentaron en RE 303) y las de la región pampeana (que se publican en esta edición).
Palabras clave: POLITICA ECONOMICA | ECONOMIA RURAL | AGRICULTURA | FAMILIA | ECONOMIA REGIONAL | AGRICULTORES | CAMPESINADO | SECTOR AGROPECUARIO | PRODUCTOS AGROPECUARIOS | DESARROLLO REGIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Ekboir, Javier M. - Fiorentino, Raúl - Lunardelli, Liliana
Título: La ocupación de la mano de obra rural en Argentina
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales, n.119. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 367-393
Año: oct.-dic. 1990
Palabras clave: MANO DE OBRA | EMPLEO RURAL |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: FIORENTINO, Raúl - 
Título: Apuntes para una estrategia de desarrollo de la agricultura de riego en la Argentina
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.27, n.108. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 539-558
Año: ene.-mar. 1988
Palabras clave: AGRICULTURA | DESARROLLO DEL RIEGO | ESTRUCTURA AGRARIA | ESTRATEGIA DEL DESARROLLO | INGENIERIA AGRICOLA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Fiorentino, Raúl - 
Título: Consideraciones sobre factibilidad económica de proyectos ganaderos en la Argentina pampeana
Fuente: Económica. año 25, n.1/3. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas
Páginas: pp. 57-76
Año: ene.-dic. 1979
Resumen: Vastas áreas del Noreste y Noroeste Argentino están dedicadas a la ganadería "de monte". Los establecimientos correspondientes producen novillos pesados sobre la base de una tecnología ineficiente. Se argumenta en este trabajo que la productividad de la tierra en las áreas mencionadas puede aumentarse sensiblemente reemplazando la producción de novillos por la de terneros de 7 a 9 meses de edad a partir de tecnología más avanzada. La producción propuesta es asimismo correcta desde el punto de vista de la política ganadera nacional. La argumentación anterior se refuerza mediante el análisis numérico de establecimientos ganaderos de la provincia de Salta, que permite concluir que el cambio tecnológico propuesto es particularmente factible desde el punto de vista económico en establecimientos con exceso de existencias ganaderas.
Palabras clave: GANADERIA | EVALUACION DE PROYECTOS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Fiorentino, Raúl - 
Título: Políticas de ingresos en el sector agropecuario: el caso del mercado yerbatero argentino
Fuente: Económica. año 22, n.1. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Económicas
Páginas: pp. 3-22
Año: ene.-abr. 1976
Resumen: Este estudio resume las políticas de precios y comercialización para el Mercado Yerbatero Argentino durante el período 1936-1972, y procura demostrar, a partir de un modelo econométrico de dicho mercado, que tales políticas has generado un mecanismo de discriminación de precios en contra de los pequeños productores yerbateros, que ha sido capitalizado por las grandes firmas verticalmente integradas pertenecientes a esa industria.
Palabras clave: POLITICA DE INGRESOS | YERBA MATE | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio