MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Fernández, Diego - Bottinelli, Nicolás
Título: El costo del transporte marítimo de la soja argentina. Su incidencia en el precio de exportación
Fuente: Realidad Económica, n.298. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 90-110
Año: feb.-mar. 2016
Resumen: El coeficiente de exportación de la producción de soja argentina y de sus derivados es singularmente elevado. Este dato vuelve sumamente relevante la actividad y participación en la cadena de valor oleaginosa de las empresas navieras prestadoras del servicio de fletes marítimos. En este trabajo se analiza el rol y la incidencia que este eslabón comercializador tiene en la determinación de los precios de referencia internos. En particular, se analiza la posibilidad de que la oferta relativamente fija de la flota mundial de buques graneleros genere fenómenos de renta para sus dueños, avanzando por esto de una manera desproporcionada en el valor total originado. Por otra parte, se propone una estimación del volumen de negocio del sector por su actividad en la Argentina, divisas que suponen una oportunidad perdida para la economía nacional.
Palabras clave: CADENA DE VALOR | TRANSPORTE MARITIMO | SOJA | EXPORTACIONES | PRECIOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Rossi, Guillermo Daniel
Título: El desarrollo de contratos derivados en el mercado de fletes marítimos
Fuente: Lecturas, n.14. Bolsa de Comercio de Rosario
Páginas: pp. 113-153
Año: 2011
Palabras clave: TRANSPORTE MARITIMO | FLETE | CONTRATOS | TARIFA DE CARGA | DERIVADOS DE FLETES |
Solicitar por: HEMEROTECA L + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Núñez, Sonia C. - Possetto, Mirta L. - 
Título: Estudio de la logística en el eslabón final de la cadena de valor agroindustrial en la provincia de San Luis
Fuente: Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo, n.5. Sistema de Información del Mercado Laboral; SIMEL; Centro de Estudios Urbanos Regionales; CEUR
Páginas: pp. 87-99
Año: 2009
Resumen: La cadena de valor de los productos oleaginosos de la Provincia de San Luis cuenta en la actualidad con tres ventajas principales. La primera de ellas es que la provincia se encuentra estratégicamente ubicada en un corredor bioceánico de la República Argentina; la segunda es la implantación de la Zona de Actividades Logísticas (Zal) en Villa Mercedes; y la tercera es el desarrollo empresarial motivado por las inversiones de empresas multinacionales en el sector. Para el intercambio comercial de países del Atlántico, como la Argentina, con los de Asia y Costa Oeste de los Estados Unidos es necesaria la integración entre la Argentina y Chile fortaleciendo lazos comerciales, culturales y sociales. La implantación de la Zona de Actividades Logísticas adquiere relevancia teniendo en cuenta que el principal efecto de este emprendimiento es la reducción sustancial de los costos operativos. Por otro lado, la fusión de empresas multinacionales con empresas del medio en industrias agroalimentarias provocará un aumento de la capacidad de procesamiento de granos (en particular maíz) en un 50 por ciento, con lo que se estaría en condiciones de absorber más de la mitad de la cosecha de la provincia. Para los agricultores será un gran desafío aumentar la superficie cultivada para comercializar con un comprador local y ampliar el margen de rentabilidad al eliminarse los elevados costos por flete. El objetivo de este trabajo es analizar e interrelacionar los factores, los actores y el impacto de estas tres ventajas en el final de la cadena de valor de productos oleaginosos en la Provincia de San Luis.
Palabras clave: LOGISTICA | AGROINDUSTRIA | OLEAGINOSAS | CADENA DE VALOR |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Bompani, Darío E.
Título: Prefactibilidad flete propio versus contratado
Fuente: SIMA : Selección de Informes del Magister en Administración. año 4, n.4. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración
Páginas: pp. 61-76
Año: 2005
Palabras clave: TRANSPORTE DE CARGAS | COSTOS DE TRANSPORTE | INDUSTRIA QUIMICA | PRODUCTOS QUIMICOS | TRANSPORTE | TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS | LEASING | VAN | COSTO OPERATIVO | FLETE | FLETE PROPIO | TERCERIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES S + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio