MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Jolly, Richard - Cornia, Giovanni Andrea - Elson, Diane - Fortin, Carlos - Griffith-Jones, Stephany - Helleiner, Gerry - van der Hoeven, Rolph - Kaplinsky, Raphie - Morgan, Richard - Ortiz, Isabel - Pearson, Ruth - Stewart, Frances - 
Título: ÑIndígnese! Existen alternativas
Fuente: Revista de Trabajo. año 8, n.10. Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Páginas: pp. 51-68
Año: 2012
Resumen: Este trabajo fue escrito por 12 economistas del desarrollo quienes promovieron alternativas a las políticas de austeridad aplicadas, en especial en Europa aunque también en otros lugares. Aboga por reemplazar las políticas de austeridad por políticas keynesianas más amplias, no sólo para el crecimiento sino para una estructura de crecimiento que promueva el empleo, la igualdad de género, el cuidado, la disminución de la desigualdad y que haga que las finanzas presten servicios y no sean dueñas de la economía real. También resume las reformas internacionales necesarias para respaldar dichas acciones y aquellas necesarias para hacer que el sistema internacional sea más democrático. Explica que la crisis debe volverse una oportunidad para tratar problemas económicos sistémicos subyacentes y para comenzar a enfrentar algunos de los desafíos clave en vistas al futuro. Una característica original de este documento es que las políticas que recomienda son ilustradas a partir de acciones que ya se están llevando a cabo en países emergentes u otros en vías de desarrollo y explica que los países desarrollados necesitan ahora aprender de las políticas y acciones exitosas de estos países.
Palabras clave: ECONOMIA | CRISIS | AJUSTE | POLITICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Anglade, Christian - Fortín, Carlos - 
Título: El papel del Estado en las opciones estratégicas de América Latina
Fuente: Revista de la CEPAL, n.31. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: p. 219-244
Año: abr. 1987
Notas: Coloquio Internacional sobre Nuevas Orientaciones para la Planificación en Economías de Mercado, Santiago, 25-27 agosto 1986
Resumen: Esclarece las características de dos distintas estrategias de desarrollo (sustitutiva de importaciones y orientada a la exportación) y del papel que el Estado ha tenido en ellas, resaltando no sólo las diferencias en el contenido de las estrategias sino también en las estructuras sociales y políticas que les sirvieron de base y las hicieron posibles.
Palabras clave: ESTRATEGIA DEL DESARROLLO | ESTADO | ECONOMIA DE MERCADO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio