MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 14 registros

Registro 1 de 14
Autor: Bour, Enrique A. - 
Título: Responsabilidad social de la empresa: análisis del concepto
Fuente: Estudios Económicos. v.29, n.59. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
Páginas: pp. 1-30
Año: jul.-dic. 2012
Resumen: ¿Hay una lógica que contradice al mercado? ¿Puede (o debe) una empresa capitalista desentenderse de otros objetivos de la sociedad? Enfatizando la interpretación normativa de estas afirmaciones, se ofrece una traducción en español del artículo de Milton Friedman publicado en 1970. Este artículo es situado con relación a la literatura, siendo la tesis que los economistas están más inclinados hacia la posición de Friedman; por el contrario, quienes no visualizan el rol del funcionamiento descentralizado de los mercados, enfatizan funciones adicionales que, a juicio del economista, pueden desnaturalizar el papel esencial de una empresa en un sistema económico.
Palabras clave: DESCENTRALIZACION | RESPONSABILIDAD SOCIAL | SOCIEDAD | EMPRESAS CAPITALISTAS | ANALISIS ECONOMICO | GRUPOS DE INTERESES | MERCADO | ADMINISTRACION | FRIEDMAN, MILTON |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 14
Autor: Díaz Torres, Jonathan
Título: Neoliberalismo y educación. M. Friedman y la educación actual
Fuente: Atlántida : Revista Canaria de Ciencias Sociales, n.4. Universidad de La Laguna
Páginas: pp. 191-212
Año: 2012
Resumen: Un análisis de la educación actual, englobada dentro del modelo Neoliberal y de una crisis global que agudiza aún más estos postulados, genera la necesidad de cuestionarse dónde surgió, cómo se desarrolló y cómo se ha proyectado y con qué consecuencias el modelo mercantilizado de la educación. Es necesario analizar por lo tanto las propuestas educativas de uno de los máximos precursores de esta corriente como fue Milton Friedman -cuyos pilares básicos son la libre elección y la mínima intervención del Estado-, y compararlas con el presente educativo para poder entender las consecuencias negativas -desigualdad educativa, segregación de alumnos, privatización de la educación- que en lo referente a la cohesión social y la igualdad de oportunidades educativas ha generado el Neoliberalismo.
Palabras clave: NEOLIBERALISMO | EDUCACION | DESIGUALDAD | FRIEDMAN, MILTON |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 3 de 14
Autor: García, Pablo Sebastián - 
Título: Idealización en economía
Fuente: Documentos del CIECE, n.5. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas
Páginas: pp. 23-38
Año: 2008
Notas: Ensayos sobre investigación del comportamiento de las organizaciones
Palabras clave: TEORIA ECONOMICA | HIPOTESIS | FRIEDMAN, MILTON |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES D + datos de Fuente
Registro 4 de 14
Autor: Friedman, Milton - 
Título: A Comment on CSWEP
Fuente: Journal of Economic Perspectives. v.12, n.4. American Economic Association
Páginas: pp. 197-99
Año: fall 1998
Resumen: Milton Friedman corresponded with Carolyn Shaw Bell about the Committee on the Status of Women in the Economics Profession (CSWEP) in 1973. What follows is a distillation of those remarks.
Solicitar por: HEMEROTECA J + datos de Fuente
Registro 5 de 14
Autor: Friedman, Milton (Reviewer)
Título: Review of: A soaring eagle: Alfred Marshall: 1842-1924
Fuente: Journal of Economic Literature. v.34, n.4. American Economic Association
Páginas: pp. 1989-1991
Año: Dec. 1996
Solicitar por: HEMEROTECA J + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio