MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 31 registros

Registro 1 de 31
Autor: Fronti de García, Luisa - Carballo, Mónica Andrea
Título: Análisis de una propuesta de balance social
Fuente: Documentos de Trabajo de Contabilidad Social. año 4, n.2. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Contabilidad Social
Páginas: pp. 11-26
Año: dic. 2011
Resumen: En este trabajo, como su título indica, nos hemos propuesto analizar el modelo de Balance Social planteado en el Proyecto de Resolución Técnica nõ 23 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas; lo que nos motivó a ello es la necesidad que tienen las empresas de transmitir su obligación de crecer de manera sustentable obteniendo rentabilidad en un marco de responsabilidad social, para informar sobre ello las empresas emiten y publican estados contables y de responsabilidad social, y suelen utilizar con tal propósito las memorias, anexos o información complementaria. El Balance Social es un instrumento para que los entes involucrados, empresa, empleados y comunidad tomen conciencia de los esfuerzos que se están efectuando por un lado y los beneficios que se están disfrutando por el otro. Y sirve para informar, medir y evaluar en forma clara, precisa, metódica, sistemática y principalmente cuantificada, el resultado de la política social y ambiental de la organización. En dicho documento se recogen los resultados cuantitativos y cualitativos del ejercicio de la responsabilidad socio-ambiental, informando en forma objetiva las condiciones de equidad y sustentabilidad social, ambiental, económica y financiera que asumen las empresas en su comportamiento. Es por ello que consideramos que este Proyecto de la F.A.C.P.C.E. es un avance importante porque es conveniente contar con normas contables para la confección del Balance Social, que permitirán uniformar el contenido del mismo. Esta uniformidad permitirá comparar el Balance Social de una empresa a través del tiempo como así también efectuar comparaciones entre empresas.
Palabras clave: CONTABILIDAD SOCIAL | BALANCE SOCIAL | RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES D + datos de Fuente
Registro 2 de 31
Autor: Pahlen Acuña, Ricardo J. M., dir. - Campo, Ana María -  Fronti de García, Luisa -  Chaves, Osvaldo Argentino - Helouani, Rubén -  Chyrikins, Héctor -  Viegas, Juan Carlos - 
Título: Contabilidad, sistemas y procesos
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : La Ley
ISBN: 978-987-03-2062-3
Páginas: 405 p.
Año: 2011
Resumen: La obra que se presenta en esta oportunidad: Contabilidad. Sistemas y Procesos, integra la Colección "Teoria Contable" de la Editorial La Ley y fue preparada con el claro objetivo de demostrar que la contabilidad no constituye una materia reservada sólo para expertos o entendidos.
Por otra parte, trata de brindar un texto de nivel adecuado para los estudios universitarios y está pensado además para que pueda ser leído y comprendido por cualquier persona, sea ésta profesional, empresario, ejecutivo o personal superior de distinto tipo de organizaciones, entre otras. Sin duda habrá de constituir un material de lectura imprescindible para quien, por su trabajo o por su simple interés de conocimiento, desee comprender y aprehender los conceptos básicos de la contabilidad, a través de un enfoque científico-técnico ameno y ágil funcionamiento práctico.
El sistema de información contable tiene como objetivo convertir los datos útiles que recibe en informes, llevando a cabo esa transformación a través de determinados procesos. Por los expuesto, es necesario encontrar el proceso que permita expresar los datos en lenguaje contable.
En virtud de las dificultades en el estudio de estos temas a nivel universitario, los catedráticos, autores de este libro, proponen metodologías de estudio y análisis de la realidad sobre el tema y de la bibliografía complementaria, para ayudar y orientar a los futuros egresados.
Esta obra pretende transformarse en un libro de consulta, imprescindible para los estudiantes de las carreras en Ciencias Económicas, pero su desarrollo didáctico y ameno lo hará importante para el público en general, interesado en la información que surge de la realidad económico - financiera de las organizaciones.
Contenido: * Cap. 1 Cuentas y planes de cuentas
* Cap. 2 El proceso contable
* Cap. 3 Análisis y registro de operaciones específicas. Elementos de vinculación
* Cap. 4 Cierre del proceso contable
* Cap. 5 Mecanismos para homogeneizar la unidad de medida
* Cap. 6 Preparación de información patrimonial y de gestión
Palabras clave: CONTABILIDAD | SISTEMAS CONTABLES | CAPITAL | PATRIMONIO | INFORMACION CONTABLE |
Solicitar por: CONTAB 60158
Registro 3 de 31
Autor: Fronti de García, Luisa - 
Título: Cambio climático - norma ISO 14064 : una posibilidad de desarrollo sostenible
Fuente: Documentos de Trabajo de Contabilidad Social. año 2, n.1. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Contabilidad Social
Páginas: pp. 17-53
Año: jun. 2009
Palabras clave: DESARROLLO SUSTENTABLE | FORESTACION | CAMBIO CLIMATICO | PROTOCOLO DE KIOTO | NORMA ISO 14064 |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES D + datos de Fuente
Registro 4 de 31
Autor: Fronti de García, Luisa - 
Título: El protocolo de Kyoto y los mecanismos que permitirán la disminución de los gases de efecto invernadero
Fuente: Documentos de Trabajo de Contabilidad Social. año 2, n.1. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Contabilidad Social
Páginas: pp. 157-177
Año: jun. 2009
Palabras clave: GASES | EFECTO INVERNADERO | PROTOCOLO DE KIOTO |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES D + datos de Fuente
Registro 5 de 31
Autor: Fronti de García, Luisa - García Fronti, Veónica - Suez, Emanuel Mario
Título: Análisis empírico de proyectos MDL (mecanismos de desarrollo limpio) en Argentina
Fuente: Documentos de Trabajo de Contabilidad Social. año 2, n.1. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigación en Contabilidad Social
Páginas: pp. 329-354
Año: jun. 2009
Palabras clave: GESTION AMBIENTAL | ESTUDIO DE CASOS |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES D + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio