MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Cremonte, Matías
Título: Acerca del valor y el precio de la fuerza de trabajo. Un aporte al debate sobre la cuestión salarial
Fuente: Revista de Ciencias Sociales. año 4, n.21. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
Páginas: pp. 197-216
Año: mar. 2012
Resumen: En el presente trabajo se afirma que la cuestión salarial es el elemento más importante en la relación capital-trabajo, además de ser el factor principal que describe las políticas económicas de un gobierno o una época, en tanto contribuya en más o en menos a distribuir la riqueza generada por el trabajo en un país, en un momento histórico determinado. El objetivo de este artículo es introducir a ese estudio un elemento esencial, partiendo de un análisis histórico: la concepción del salario mínimo, vital y móvil, y su finalidad tanto social como económica. En este sentido, no solo no se soslaya el contexto de crisis económica internacional imperante, sino que se sumerge en sus antecedentes inmediatos, y en el sentido que adquirió el salario en esas circunstancias históricas. Pero especialmente, en estas líneas se intenta establecer cuál es el valor real de la fuerza de trabajo, cómo se adquiere, quién fija su precio y cuál es el rol del Estado y del mercado. Así, entendiendo que distintas circunstancias históricas han contribuido a eliminarla, el trabajo se propone hacer un aporte a la recuperación por parte de los trabajadores de la conciencia del valor de su fuerza de trabajo.
Palabras clave: FUERZA DE TRABAJO | SALARIO MINIMO | MERCADO DE TRABAJO | DISTRIBUCION DE LA RENTA | CONFLICTOS SOCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Alonso Villar, Olga
Título: Ciudades y globalización en la nueva geografía económica
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.15, n.1. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 55-82
Año: 2005
Resumen: En los últimos años la economía está viviendo un proceso de globalización que afecta a muchos ámbitos. En el presente trabajo se discuten las repercusiones que dicho fenómeno puede tener sobre las ciudades. En este sentido, se presentan las aportaciones de la Nueva Geografía Económica que analizan los efectos derivados de la mayor apertura comercial en las relaciones internacionales, las mejoras en los sistemas de transporte y telecomunicaciones, y la movilidad geográfica de las empresas. En el análisis de los resultados obtenidos en esta literatura conviene tener presente que éstos dependen fuertemente de la movilidad/inmovilidad interterritorial de la población, y también de la fuerza de dispersión que se considere en el modelo. De ahí, que dependiendo del contexto que se quiera analizar y, por tanto, teniendo en cuenta los supuestos que mejor se ajustan a dicha realidad, las repercusiones de la globalización pueden ser diferentes.
Palabras clave: CIUDADES | GLOBALIZACION | GEOGRAFIA ECONOMICA | CAPITAL HUMANO | AGLOMERACIONES | DISPERSION | FUERZA DE TRABAJO | COMERCIO INTERNACIONAL | PRODUCCION |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Wainerman, Catalina H. - Giusti, Alejandro - 
Título: ¿Crecimiento real o aparente? La fuerza de trabajo en la Argentina en la última década
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.34, n.135. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp.
Año: oct.-dic. 1994
Palabras clave: DEMOGRAFIA | FUERZA DE TRABAJO | POBLACION ACTIVA | CENSOS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Farooq, Ghazi M. - Ofosu, Yaw
Título: Población, fuerza de trabajo y empleo: conceptos, tendencias y aspectos de política
Ciudad y Editorial: Ginebra : OIT
ISBN: 92-2-308318-4
Páginas: 116 p.
Año: 1993
Palabras clave: EMPLEO | TRABAJO | CRECIMIENTO | OFERTA Y DEMANDA | POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA | MANO DE OBRA | OFERTA DE MANO DE OBRA | DEMANDA DE MANO DE OBRA | MERCADO DE TRABAJO | MEDICION | CREACION DE EMPLEO | PAISES EN DESARROLLO | FUERZA DE TRABAJO |
Solicitar por: TRABAJO 36000

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio