MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Revesz, Bruno
Título: El ocaso del sistema de partidos en la escena electoral peruana
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 58, n.1. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 77-95
Año: ene.-mar. 1996
Resumen: Con la intención de contextualizar el surgimiento de la democracia pluralista sin partidos en Perú, este artículo analiza paso a paso la institucionalización del sistema electoral conforme a las reglas de la democracia representativa occidental, así como la constitución progresiva del sistema tripartita (Izquierdas-APRA-Derecha) que dominó la escena electoral peruana entre 1980 y 1990 antes de casi desaparecer en los años siguientes. Los méritos propios de Fujimori para superar la aguda crisis económica y el mortífero brote de guerra civil tienen como telón de fondo y corolario los sucesivos fracasos de los bloques políticos y partidos tradicionales en su gestión cuando controlaban el poder ejecutivo y en sus estrategias y tácticas para convencer al electorado peruano de que representan una alternativa creíble.
Palabras clave: PARTIDOS POLITICOS | DEMOCRACIA | ELECCIONES | FUJIMORI, ALBERTO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Durand, Francisco
Título: El fenómeno Fujimori y la crisis de los partidos
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 58, n.1. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 97-120
Año: ene.-mar. 1996
Resumen: El presente trabajo analiza el fenómeno Fujimori como un caso de gobernabilidad carismática más que de autoritarismo convencional. Demuestra cómo, en un contexto de crisis generalizada y de deterioro del sistema de partidos, los votantes y la opinión publica van alejándose de los partidos tradicionales e identificándose con candidatos y líderes independientes. Alberto Fujimori surge en 1990 como alternativa política porque el deterioro de los partidos y su habilidad carismática con los pobres le abre un espacio que gana progresivamente. Luego se consolida ante la clase media y alta al presentarse como alternativa de gobernabilidad, al dar el golpe presidencial de 1992. Estas tendencias se confirman en las elecciones de 1995. La identificación con Fujimori y los independientes, aunque muestra diferencias según clase social, tiende a generalizarse en el quiquenio 1990-1995.
Palabras clave: PARTIDOS POLITICOS | AUTORITARISMO | OPINION PUBLICA | FUJIMORI, ALBERTO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Grompone, Romeo - 
Título: Perú : la vertiginosa irrupción de Fujimori : buscando las razones de un sorprendente resultado electoral
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 52, n.4. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 177-204
Año: oct.-dic. 1990
Resumen: Los resultados finales de las elecciones presidenciales y parlamentarias peruanas provocaron sorpresa generalizada en los medios políticos, periodísticos e internacionales, es decir, entre aquellos que intentaban orientar a la opinión pública respecto de los cambios recientes. La aparición de Fujimori y su triunfo sobre Mario Vargas Llosa rompía los pronósticos previos y ponía en evidencia la distancia entre las percepciones que algunos grupos tenían de la realidad del país y la manera en que esta realidad se expresaba a través de los sectores populares. Este trabajo intenta examinar algunos procesos ocurridos en la década de los ochenta, que explicarían el triunfo electoral de un candidato independiente y poco conocido, tales como: las dificultades de la democracia peruana para consolidar un sistema de partidos estable y la paulatina crisis de estas organizaciones en su capacidad de representación de los sectores populares, entre otros.
Palabras clave: ELECCIONES PRESIDENCIALES | PARTIDOS POLITICOS | FUJIMORI, ALBERTO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio