MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Gaibazzi, Maria Florencia - 
Título: Gestión, Implementación y Control de los riesgos relacionados con la tecnología de la información en los Bancos
Fuente: SaberEs : Revista de Ciencias Económicas y Estadística, n.4. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística
Páginas: pp. 97-100
Año: 2012
Resumen: La información es un recurso muy importante dentro de los activos de una organización, tiene un valor determinado de acuerdo al grado de criticidad que posea, por consiguiente debe ser debidamente protegida tanto interna como externamente. La seguridad de la información resguarda a la "información" de una amplia gama de amenazas, a fin de garantizar la continuidad del negocio, minimizar el daño al mismo y maximizar el retorno sobre las inversiones y las oportunidades. La seguridad de la información se logra implementando un conjunto adecuado de controles, que abarcan políticas, prácticas, procedimientos, estructuras organizacionales y funciones del software. Se deben establecer estos controles para garantizar que se logren los objetivos específicos de seguridad de la organización. Con el advenimiento de las nuevas Tecnologías Informáticas y de Comunicación (TIC), la operatoria bancaria se hizo aún más riesgosa porque al utilizar medios electrónicos para la captura, procesamiento de los datos y transmisión de la información es necesario contar con medidas adecuadas a los tiempos que corren para asegurar los tres principios básicos de seguridad: confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. Por todo lo expresado anteriormente y siendo el B.C.R.A. el ente regulador de la actividad financiera y supervisor de las Entidades Financieras (EF), propone ampliar la normativa vigente sobre Seguridad de la Información, actualizarla y detallar con claridad los requisitos mínimos en cuanto a la gestión, implementación y control de los riesgos relacionados con Tecnología Informática, Sistemas de Información y Recursos Asociados con el fin de que las EF implementen las mejores prácticas de control y seguridad, teniendo en cuenta el riesgo de dicha actividad, la criticidad de sus activos y la adopción de la Normativa Internacional vigente.
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES S + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Gaibazzi, María Florencia - 
Título: Control interno informático
Fuente: Profesionales en Ciencias Económicas. año 22, n.286. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe (Cámara Segunda). Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Rosario
Páginas: pp. 22-24
Año: sept. 2010
Palabras clave: INFORMATICA | CONTROL INTERNO | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Díaz, Daniel - Gaibazzi, María Florencia - 
Título: XBRL: el nuevo paradigma de Estados Contables Digitales. Situación y avances
Fuente: SaberEs : Revista de Ciencias Económicas y Estadística, n.2. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística
Páginas: pp. 95-99
Año: 2010
Palabras clave: ESTADOS CONTABLES | EXTENSIBLE BUSINESS REPORTING LANGUAGE |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES S + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Gaibazzi, María Florencia - Díaz, Daniel - 
Título: XBRL - La "lingua franca" de información contable electrónica
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Administración, n.6. La Ley
Páginas: pp. 47-52
Año: jun. 2005
Palabras clave: INFORMACION CONTABLE | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | TECNOLOGIAS DE LAS COMUNICACIONES | SISTEMAS DE INFORMACION | INTERNET | INTERCAMBIO DE INFORMACION FINANCIERA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio