MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 15 registros

Registro 1 de 15
Autor: Fernández, Víctor Miguel
Título: El turismo en Baiona (Galicia) a través de la prensa histórica de los siglos XIX y XX
Fuente: Estudios Turísticos, n.225
Páginas: pp. 51-64
Año: ene.-jun. 2023
Resumen: El municipio de Baiona (Pontevedra) es un destino gallego de larga tradición desde mediados del siglo xix hasta la actualidad. Esta investigación analiza las noticias de prensa histórica recopiladas sobre el turismo en la localidad durante el período de 1856 hasta 1979, exponiendo todo el proceso metodológico a través de fuentes documentales primarias y principales motores de búsqueda, así como las labores de clasificación y ordenación cronológica. Se expone el tratamiento de datos, delimitación y eliminación de la información residual, elaborando un análisis en profundidad del volumen de noticias, constatándose los ciclos de vida pasados del destino con numerosas causalidades relacionadas con las etapas históricas de la historia de España y también por hechos turísticos relevantes a nivel local.
Palabras clave: DESTINOS TURISTICOS | CICLOS TURISTICOS | PRENSA | HISTORIA | ARTICULOS PERIODISTICOS | SIGLO XIX | SIGLO XX |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 15
Autor: García Iglesias, José Manuel
Título: Desde los Paradores de Verín y del Castillo de Monterrei
Fuente: Estudios Turísticos, n.217-218/2. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 151-164
Año: 2019
Resumen: El franciscanismo tiene una presencia muy destacable en Galicia. Sus muy variadas ramas, masculinas y femeninas, han prendido de forma fecunda en estas tierras y quien anda por ellas se encuentra con ellas en cada rincón por el que se transite. Los paradores de Verín y del Castillo de Monterrei cabe considerarlos, en este caso, como muy pertinentes lugares desde los que adentrarse en las páginas de las historias de dos de esos conventos franciscanos: los de Monterrei y Trandeiras.
Palabras clave: PARADORES | HISTORIA DEL TURISMO | MONUMENTOS RELIGIOSOS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 15
Autor: Maneiro Paz, Irene
Título: Galicia, una experiencia para los sentidos: Arousa Norte, un destino para todas las personas
Fuente: Estudios Turísticos, n.203/204. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 203-206
Año: 2015
Palabras clave: TURISMO ACCESIBLE | DISCAPACIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 15
Autor: Martínez Roget, Fidel - Pawlowska, Ewa
Título: Análisis de la satisfacción turística en Santiago de Compostela durante el Año Santo 2010 e implicaciones sobre la lealtad
Fuente: Estudios Turísticos, n.188. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 113-130
Año: 2011
Resumen: Diversos estudios han señalado la satisfacción del cliente como una variable de vital importancia para el campo de turismo, ya que existen evidencias empíricas de que la satisfacción de los turistas es un indicador de sus intenciones de revisitar y/o recomendar el destino a otras personas. Por lo tanto, el análisis de la satisfacción de los turistas tiene una especial relevancia para los agentes implicados en la gestión del turismo. El principal objetivo de este trabajo será analizar la satisfacción de los turistas que visitan Santiago de Compostela. La información procede de una muestra de 400 turistas entrevistados durante el año 2010 coincidiendo con la celebración del Año Santo Jacobeo. Los resultados del estudio ponen de manifiesto que el nivel de satisfacción de los turistas con este destino es bastante elevado, aunque el análisis de la muestra en función de distintas segmentaciones (sexo, nacionalidad, etc.) ha revelado algunas diferencias significativas.
Palabras clave: TURISMO | DESTINOS TURISTICOS | SATISFACCION | NIVEL DE SATISFACCION | TURISMO CULTURAL | A CORUNA | GALICIA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 5 de 15
Autor: Gallego Rodríguez, Elena - Rivero Fernández, Dolores
Título: Situación económica y financiera del Monasterio de Oseira en el siglo XVIII
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.13. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 1-23
Año: 2011
Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo analizar la actividad económica y financiera de uno de los cenobios más representativos de la orden cisterciense en Galicia: El Monasterio de Oseira (Ourense). El periodo temporal analizado ha sido seleccionado en base a la documentación conocida de este monasterio, siendo la relativa al S.XVIII la más abundante y completa. Los resultados del trabajo ponen de manifiesto la época de gran esplendor económico que vive el monasterio y que se manifiesta en las substanciales cantidades de productos y dinero recaudadas, que le permiten abordar importantes obras y realizar una gran labor social.
Palabras clave: CONTABILIDAD | HISTORIA | INSTITUCIONES RELIGIOSAS | SIGLO XVIII |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio