MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Campos, Martín - Galín, Pedro - 
Título: La experiencia internacional sobre políticas para la regularización del empleo asalariado no registrado
Fuente: Revista de Trabajo. año 2, n.2. Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Páginas: pp. 133-154
Año: ene.-jun. 2006
Palabras clave: TRABAJO | POLITICA LABORAL | EMPLEO | TRABAJO CLANDESTINO | ECONOMIA SUBTERRANEA | ESTUDIO DE CASOS | POLITICA SOCIAL | IMPUESTOS | PAISES DESARROLLADOS | PAISES EN DESARROLLO | REGULACIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Galín, Pedro - Pautassi, Laura C. - 
Título: Cambios en el mundo del trabajo y su relación con las políticas sociales en América Latina
Fuente: Estudios del Trabajo, n.22. Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo, ASET
Páginas: pp. 33-60
Año: jul.-dic. 2001
Resumen: En este documento se analizan los cambios fundamentales en el mundo del trabajo durante el curso de la última década en América Latina, en el marco de las políticas de ajuste estructural y en un contexto de reorientación de las políticas sociales. Los cambios observados ene l mundo del trabajo se refieren a la evolución de los grupos ocupacionales (asalariados, empleadores, autónomos, etc), el incremento de la participación laboral de la mujer y las cuestiones del desempleo, la precarización, la flexibilización, y la cobertura de la seguridad social. el trabajo sugiere la significación de la penetración de diversas formas capitalistas en la economía de los países latinoamericanos, a la vez que la importancia de las políticas laborales en el conjunto de las sociales, en la medida en que el salario es la forma principal de ingreso de la población. El efecto principal de estas políticas fue la severa restricción de la tradicional red de seguridad ene l trabajo y de las instituciones sociales. El trabajo analiza las recetas impulsadas por el Banco Mundial de la ortodoxia: 1) reducir los costos laborales, lo que incluye la eliminación de las rigideces institucionales que obstaculizan la flexibilidad salarial (a la baja, obviamente), 2) reducir las contribuciones a la seguridad social (llamadas impuestos al trabajo), 3) reducir el costo del despido, 4) descentralizar la negociación colectiva, 5) reemplazar políticas sociales universales por programas asistenciales focalizados, concluyendo que ni la experiencia en los países industrializados ni en America Latina avalan el supuesto de la mejoría de los niveles de empleo que resultarían de estas recetas. Por el contrario, la evidencia disponible, concluye que ha devenido en precarización y pauperización.
Palabras clave: MERCADO DE TRABAJO | POLITICA LABORAL | POLITICA SOCIAL | CONDICIONES DE TRABAJO | SEGURIDAD SOCIAL | RELACIONES LABORALES | POLITICA ECONOMICA | AJUSTE ESTRUCTURAL | REFORMA ECONOMICA | PRIVATIZACION | REFORMA TRIBUTARIA | POBREZA | CONDICIONES SOCIALES | TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Galin, Pedro - 
Título: Empleo no registrado en el Mercosur y las políticas para reducirlo
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : OIT
ISBN: 92-2-311000-9
Páginas: 42 p.
Año: dic. 1998
Alcance temporal: 1991-1996
Palabras clave: EMPLEO | TRABAJO CLANDESTINO | EMPLEO NO REGISTRADO | POLITICA DE EMPLEO | DATOS ESTADISTICOS |
Solicitar por: TRABAJO 36026/61
Registro 4 de 6
Autor: Beccaria, Luis Alberto - Galín, Pedro - 
Título: Competitividad y regulaciones laborales
Fuente: Revista de la CEPAL, n.65. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 71-84
Año: ago. 1998
Palabras clave: ANALISIS ECONOMICO | COMPETITIVIDAD | POLITICA LABORAL | POLITICA ECONOMICA | REGULACION LABORAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Galin, Pedro -  Feldman, Silvio - 
Autor: Oficina Internacional del Trabajo
Título: Sistemas de información sobre el empleo no registrado en los países del Mercosur
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : OIT
ISBN: 92-2-310537-4
Páginas: 27 p.
Año: 1997
Alcance temporal: 1991-1994
Palabras clave: EMPLEO | ECONOMIA SUBTERRANEA | EMPLEO NO REGISTRADO | MERCADOS COMUNES | POLITICA LABORAL | SISTEMAS DE INFORMACION | INDICADORES SOCIOECONOMICOS | ENCUESTAS DE HOGARES | TRABAJO CLANDESTINO | PAISES | ASALARIADOS | ESTADISTICAS DE EMPLEO | METODOLOGIA | METODO ESTADISTICO |
Solicitar por: TRABAJO 36026/52

>> Nueva búsqueda <<

Inicio