MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Galindo, Luis Miguel - Samaniego, Joseluis - Alatorre, José Eduardo - Ferrer, Jimy - Reyes, Orlando
Título: Meta-análisis de las elasticidades ingreso y precio de la demanda de gasolina: implicaciones de política pública para América Latina
Fuente: Revista de la CEPAL, n.117. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 7-26
Año: dic. 2015
Resumen: El objetivo de este artículo es estimar, mediante un meta-análisis, el valor promedio de las elasticidades ingreso y precio de la demanda de gasolinas y analizar las causas de la variación en las elasticidades reportadas en la literatura. Los resultados muestran que existe un sesgo de publicación, que la volatilidad de las estimaciones de las elasticidades no se debe exclusivamente a errores de muestreo y que existen factores sistemáticos que explican estas diferencias. Las elasticidades ingreso y precio de la demanda de gasolinas son distintas en el corto y largo plazo, por regiones, y son susceptibles de incluirse en la estimación la flota vehicular y el precio de bienes substitutos, los tipos de datos y métodos de estimación utilizados. La presencia de una baja elasticidad precio sugiere que un impuesto a los combustibles, en un entorno de rápido crecimiento económico, será insuficiente para controlar el aumento del consumo.
Palabras clave: GASOLINA | OFERTA Y DEMANDA | PRECIOS | CONSUMO | MODELOS ECONOMETRICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Galindo, Luis Miguel - Samaniego, Joseluis - 
Título: La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe: algunos hechos estilizados
Fuente: Revista de la CEPAL, n.100. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 69-96
Año: abr. 2010
Resumen: El objetivo de este artículo es presentar un panorama agregado de los principales patrones regulares de los impactos económicos del cambio climático en América Latina y el Caribe (ALC), incluidos los procesos de adaptación y mitigación. En los resultados más relevantes se aprecia que los costos económicos de esos impactos en ALC son significativos, heterogéneos, no lineales, crecientes en el tiempo y con límites específicos que conducen a pérdidas irreversibles. Mediante la evidencia disponible se constata además una relación positiva entre la trayectoria de las emisiones per cápita, el consumo de energía per cápita y el ingreso per cápita. Por ello, las proyecciones realizadas permiten suponer que las emisiones per cápita en la región seguirán en aumento bajo la forma de un proceso de convergencia absoluto en emisiones per cápita en los países, junto con un paulatino proceso de desacoplamiento de las emisiones respecto de la actividad económica.
Palabras clave: ECONOMIA | CAMBIO CLIMATICO | CONSUMO DE ENERGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Galindo, Luis Miguel - Guerrero, Carlos
Título: La regla de Taylor para México : un análisis econométrico
Fuente: Ciencias Económicas. v.21, n.1/2. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 77-91
Año: ene.-dic. 2001
Palabras clave: ANALISIS ECONOMETRICO | REGLA DE TAYLOR | POLITICA MONETARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio