MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Gallego Valiña, Miguel Angel - 
Título: Turismo industrial: el caso alemán
Fuente: ROTUR : Revista de Ocio y Turismo, n.4. Universidade da Coruña. Grupo de Investigación de Ocio, Turismo y Deporte. Servicio de Publicaciones
Páginas: pp. 117-138
Año: 2011
Resumen: La revolución industrial de mediados del siglo XVIII fue clave para el desarrollo económico de Alemania. El turismo vinculado a la extensa tradición industrial y minera alemanas comenzó a obtener relevancia en la década de 1990 tras el cierre de la gran mayoría de las plantas productivas e impulsado por la inclusión en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO de tres de los estandartes de su patrimonio industrial, así como por la creación de rutas turísticas en torno a la cultura industrial del país, lo que convierte a Alemania en un modelo de referencia para otros destinos europeos sobre como poner en valor el patrimonio industrial con fines turísticos y de ocio.
Palabras clave: TURISMO | INDUSTRIA | TURISMO INDUSTRIAL | ESTUDIO DE CASOS | PATRIMONIO CULTURAL | PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Álvarez Sousa, Antón - Gomis Rodríguez, Alfonso - Gallego Valiña, Miguel Angel - 
Título: Estructura organizativa e imagen promocional del Camino de Santiago
Fuente: ROTUR : Revista de Ocio y Turismo, n.3. Universidade da Coruña. Grupo de Investigación de Ocio, Turismo y Deporte. Servicio de Publicaciones
Páginas: pp. 11-38
Año: 2010
Resumen: Se analiza la promoción del Camino de Santiago en las últimas décadas, el contexto en que se hizo, los actores que intervinieron en el proceso, las estrategias de promoción para atraer a turistas y a intermediarios, el patrocinio, la colaboración con el sector privado, con las instituciones políticas, con los medios de comunicación y con la sociedad civil; las acciones de comunicación realizadas, los materiales empleados con sus símbolos de identidad (mascota, logotipos, credenciales), los cambios de imagen bajo la marca Xacobeo, y la correspondencia entre comunicación realizada (imagen proyectada), la imagen conformada previa, y la imagen percibida a posteriori por los visitantes.
Palabras clave: TURISMO | TURISMO RELIGIOSO | DESTINOS TURISTICOS | IMAGEN | CAMINO DE SANTIAGO | IMAGEN TURISTICA | PROMOCION TURISTICA | PEREGRINACIONES | XACOBEO | LOGOTIPOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio