MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 15 registros

Registro 1 de 15
Autor: Cortés López, Miriam Elena
Título: La persistencia de la memoria: escalera monumental en el entorno Paradores
Fuente: Estudios Turísticos, n.217-218/1. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 91-104
Año: 2019
Resumen: Con motivo del I simposio celebrado en enero de 2019, Paradores y el Grupo de Investigación Iacobus de la USC se unieron para compartir los últimos trabajos de investigación en el entorno de los inmuebles de la cadena hotelera. Uno de estos trabajos presentó el estudio de un elemento arquitectónico concreto: las escaleras monumentales. Las características peculiares de este elemento se presentarán en este artículo a través de tres edificios monumentales gallegos.
Palabras clave: PARADORES | ARQUITECTURA | PATRIMONIO CULTURAL |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 15
Autor: Sosa, Pamela
Título: Los orígenes de las concepciones políticas del kirchnerismo. La experiencia política del Ateneo Juan Domingo Perón en la provincia de Santa Cruz (1981-1987)
Fuente: Temas y Debates. año 20, n.32. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Páginas: pp. 77-96
Año: jul.-dic. 2016
Resumen: El Frente para la Victoria, la fuerza política que gobierna la Argentina desde el año 2003 hasta la actualidad, surgió como fuerza política en el año 1998 en la provincia de Santa Cruz, a partir de la conformación del suble a "Frente para la Victoria Santacruceña". Usualmente se señala el gobierno de Néstor Kirchner de la intendencia de Río Gallegos (capital de la provincia) como el principal antecedente de la conformación de la misma. Este artículo muestra la experiencia política de los principales dirigentes de aquella organización en el Ateneo Juan Domingo Perón entre 1981 y 1987, antes de ingresar a las estructuras del Estado municipal. En contraste con los estudios que señalan que los partidos se conforman en el locus de las estructuras estatales, este artículo muestra que las principales concepciones políticas del kirchnerismo sobre cómo debe funcionar y construirse una organización, los principales rasgos de su identidad política -como su carácter militante- y sus posiciones ideológicas pragmáticas tuvieron origen antes de sus experiencias de gestión estatal y por fuera de las mismas. Las fuentes utilizadas para este trabajo fueron entrevistas semi estructuradas, revistas y diarios locales, diarios de sesiones parlamentarias, entre otros.
Palabras clave: PARTIDOS POLITICOS | PERONISMO | KIRCHNERISMO | FRENTE PARA LA VICTORIA |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 3 de 15
Autor: Gómez, Carlos Enrique - Gómez, Leonardo Favio - Meretta, Javier Angel - Gallegos, María Laura - Cinalli, Marcelo Fernando
Título: Poder y estandarización de la ética: apuntes sobre el sentido de las prácticas de responsabilidad social empresaria (RSE) en las organizaciones
Fuente: SaberEs : Revista de Ciencias Económicas y Estadística, n.6. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística
Páginas: pp. 17-37
Año: 2014
Resumen: El presente trabajo analiza las prácticas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), haciendo hincapié en dos aspectos centrales que influyen en su implementación y que son habitualmente poco tratados. En primer lugar la ambigüedad de sus significados producto de las características específicas de estas prácticas: las dificultades de estandarizar comportamientos éticos, y los debates y consensos logrados sobre su norma (ISO 26000) entre diferentes grupos internacionales. En segundo término la escasa atención puesta al estudio de las relaciones de poder que se originan entre los actores que componen las denominadas partes interesadas (stakeholders), fundamentalmente en aquellas experiencias orientadas a desarrollar acciones de RSE en la cadena de suministros de las empresas.
Palabras clave: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA | RSE | ETICA | PODER |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES S + datos de Fuente
Registro 4 de 15
Autor: Padilla, Inger Sally
Título: Prevalencia de sobrepeso-obesidad y factores asociados con valor predictivo-preventivo en escolares de 6 a 11 años de Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina
Fuente: Salud Colectiva. v.7, n.3. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 377-388
Año: sept.-dic. 2011
Resumen: En Argentina la información de sobrepeso-obesidad en escolares es escasa. Los objetivos de este estudio son analizar la prevalencia de sobrepeso-obesidad y determinar los factores con valor preventivo en escolares de Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina. Se trata de un estudio de prevalencia. Se aplicó un muestreo probabilístico mixto. 1.645 escolares de 6 a 11 años fueron entrevistados con sus padres. El diagnóstico nutricional se hizo con el índice de masa corporal siguiendo los criterios del International Obesity Task Force. Las prevalencias de sobrepeso-obesidad encontradas fueron altas: 25,6 por ciento (IC95 por ciento: 23,5; 27,7) y 13,8 por ciento (IC95 por ciento: 12,1; 15,5) respectivamente, semejantes a resultados nacionales y superiores a otros estudios provinciales y latinoamericanos. Se construyó un modelo de predicción mediante análisis de regresión multivariado considerando como variable dependiente al exceso de peso. El modelo final incluye: tener un hermano o ninguno, alto consumo de comidas rápidas y alto consumo de gaseosas.
Palabras clave: SOBREPESO | OBESIDAD | PREVALENCIA | PREVENCION DE ENFERMEDADES | SALUD ESCOLAR |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 5 de 15
Autor: Da Orden, María Liliana - 
Título: Migración de posguerra y epistolarios privados. Notas para el análisis de la construcción de identidades a partir del caso gallego en la Argentina
Fuente: Estudios Migratorios Latinoamericanos. año 25, n.71. Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos, CEMLA
Páginas: pp. 313-340
Año: jul.-dic. 2011
Palabras clave: MIGRACIONES | IDENTIDAD CULTURAL | CORRESPONDENCIA | GALLEGOS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio