MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: García, Fernando - 
Título: ¿Es posible un índice de bancarización en Argentina?: una aplicación espacial para Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe
Fuente: Estudios Económicos. v.35, n.70. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
Páginas: pp. 57-78
Año: ene.-jul. 2018
Resumen: Este trabajo construye un Índice de Bancarización (IB) para la Argentina mediante el uso de información georreferenciada de su zona central y aplicando la metodología MULTISPATI. Los resultados muestran que las componentes espaciales seleccionadas permiten una mejor visualización de la variabilidad espacial. Este estudio constituye un aporte metodológico significativo en tanto introduce en el cálculo del IB la restricción dada por los patrones espaciales subyacentes en los datos. El IB revela un nivel de bancarización heterogéneo dentro del área central de la Argentina.
Palabras clave: INDICE DE BANCARIZACION | DATOS GEORREFERENCIADOS | MULTISPATI |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: García, Fernando - Díaz, Margarita - 
Título: Modelos mixtos generalizados para el estudio del desempleo en los grandes aglomerados urbanos de Argentina
Fuente: Revista de Economía y Estadística. v.49, n.1. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 79-100
Año: 2011
Resumen: El objetivo de este trabajo es identificar los factores de riesgo socioeconómicos y demográfico que influyen en la condición de empleo en los principales aglomerados urbanos de Argentina mediante un Modelo Lineal Generalizado Mixto. En este artículo se aplica un modelo logístico que incorpora efectos fijos y aleatorios y se evalúa la evolución promedio marginal inducida por el modelo a través de la marginalización de sus resultados. Para la estimación se utilizaron los datos prevenientes de la Encuesta Permanente de Hogares período 2004-2005. Para el conjunto de datos analizados, la modelación realizada proporcionó similares conclusiones a las arribadas en un estudio previo en el que se trabajó con un enfoque marginal.
Palabras clave: CONDICION DE EMPLEO | MODELOS LINEALES GENERALIZADOS MIXTOS | MARGINALIZACION DEL MODELO MIXTO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Díaz, Margarita - García, Fernando - Caro, Patricia - Díaz, María del Pilar - 
Título: Modelos mixtos generalizados para el estudio de la asociación entre algunas variables socioeconómicas y las tasas de incidencia de cáncer en localidades de Córdoba, Argentina
Fuente: Estadística : Revista Semestral del Instituto Interamericano de Estadística. v.62, n.178. Instituto Interamericano de Estadística
Páginas: pp. 99-117
Año: jun. 2010
Resumen: El objetivo de este trabajo es construir Modelos Lineales Mixtos Generalizados (GLMM) que permitan cuantificar el efecto de diversos factores socio- económicos en la incidencia del cáncer en la provincia de Córdoba, Argentina, usando la base de datos de la casuística de tumores incidentes para el año 2004. Se incluyeron como co variables las necesidades básicas insatisfechas, la falta de obra social, la desocupación la falta de instrucción; mientras que, la variabilidad regional fue incorporada mediante una zonificación de las localidades (zona). Se construyeron diferentes modelos de regresión Poisson, para cada sexo y tipo de tumor, incorporando coeficientes aleatorios para zona, a fin de capturar la asociación espacial posible entre las respuestas de las unidades de cada uno de esos agrupamientos. Los GLMM estimados para explicar el patrón espacial de incidencia de los diferentes cánceres identificaron diversos factores de riesgo y lograron definir regiones vulnerables y no vulnerables asociadas a dicho patrón.
Palabras clave: EFECTO ALEATORIO | POISSON | DISTRIBUCION ESPACIAL | FACTORES SOCIO-ECONOMICOS | CANCER |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: García, Fernando D.
Título: Algunas consecuencias contables e impositivas del régimen de compensación de quebrantos
Fuente: Universo Económico. año 2, n.11. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal, CPCECF
Páginas: p. 6
Año: feb. 1993
Solicitar por: HEMEROTECA U + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: García, Fernando Daniel
Título: Algunos aportes teóricos para la reformulación de la distribución de ingresos y gastos en un sistema federal
En: Jornadas Tributarias, 21 : Comisión 2. Mar del Plata, 7-9 noviembre 1991
Institución patroc.: Argentina; Colegio de Graduados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 191-208
Palabras clave: DISTRIBUCION DEL INGRESO | GASTOS | ESTADO | POLITICA FISCAL | ADMINISTRACION FISCAL | SISTEMA FEDERAL | FONDOS PUBLICOS |
Solicitar por: CONGRESOS 00129

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio