MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: García Erauzkin, Alberto - 
Título: Privacidad e Internet: en busca del equilibrio necesario
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.69, n.211. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 137-150
Año: abr. 2014
Resumen: Internet es posiblemente el fenómeno que más ha cambiado al mundo en los últimos 20 años. Ha ido evolucionando desde la red cerrada inicial creada con propósitos militares, pasando por la segunda etapa de red universitaria hasta la etapa actual de "autopista global de la información" al alcance de todos. Observamos, no sin cierta preocupación, un lado oscuro de internet en forma de falta de privacidad. Diríamos que somos más conscientes de algo que siempre ha estado ahí y que en el mundo real, aunque a otra escala, también se produce. No se puede negar que existen puntos de mejora, lógicos en una red que evoluciona, tanto en capacidad como en nuevos servicios, a ritmo de vértigo. Pero también son innegables las evoluciones continuas que permiten una red cada vez más segura. En ese camino es necesaria la colaboración de todos: de las empresas del sector desarrollando tecnologías, software y sobre todo procesos cada vez más seguros; de las Administraciones Públicas legislando las normas de comportamiento en este nuevo mundo; y de los ciudadanos ejerciendo un comportamiento adecuado en este nuevo mundo virtual. Como ha ocurrido con todas las innovaciones de calado en la historia de la humanidad, se logrará el equilibrio entre la apertura, que este mundo globalizado demanda y la privacidad, que es un derecho irrenunciable de las personas.
Palabras clave: REDES | INTERNET | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | INTIMIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: García Erauzkin, Alberto - 
Título: Emprender en sectores maduros
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.67, n.205. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 177-195
Año: abr. 2012
Resumen: El sector de las telecomunicaciones, con algunos síntomas de madurez, se está trasformando en el sector de los servicios digitales, un sector competitivo y dinámico que ofrece innumerables oportunidades para la innovación y el emprendimiento. Y también en otros sectores maduros es posible crecer, como lo demuestran los casos como Zara, Mango o Nestlé. Las propias empresas ya establecidas pueden ser un motor de emprendimiento para sus equipos humanos o para colaboradores externos, generando iniciativas empresariales que resulten de la voluntad de crecimiento y de la puesta en práctica del modelo de Innovación Abierta. Pero es necesario el impulso a la creatividad en las personas, la observación del entorno, la innovación y el fomento del espíritu emprendedor. Todo ello necesario, pero no suficiente. Además de personas preparadas y motivadas, es imprescindible contar con la organización y los procesos adecuados para evaluar, seleccionar y ejecutar las iniciativas de innovación que surjan.
Palabras clave: EMPRENDEDORES | EMPRENDIMIENTOS | INNOVACIONES | CICLO DE VIDA |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio