MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: García Mainar, Inmaculada - Montuenga Gómez, Víctor
Título: Economía Laboral
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.16, n.1. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 5-9
Año: 2006
Palabras clave: EMPLEO | ECONOMIA DEL TRABAJO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: García Mainar, Inmaculada - Montuenga Gómez, Víctor Manuel
Título: Does satisfaction with the job influence Job search and Work absence?: evidence from Spain
Fuente: Anales de Estudios Económicos y Empresariales. v.16. Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 113-128
Año: 2006
Resumen: The aims of this paper are, first, to explore the relationship between the leve1 of satisfaction with different aspects of the job and the search for another job; and secondly, to look into any possible relationship between job dissatisfac-tion and work absence. In order to undertake the study of these two dimensions, a probit analysis is carried out for Spain with data coming from the European Community Household Panel for the years 1994-2001
Palabras clave: SATISFACCION LABORAL | EXTERNALIDADES | BUSQUEDA LABORAL | ABSENTISMO | EXTERNALITIES | SATISFACCION | JOB SEARCH | WORK ABSENCE |
Solicitar por: HEMEROTECA A + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: García Mainar, Inmaculada - Gil Sanz, Agustín - 
Título: Innovación tecnológica y estructura salarial en España
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.14, n.2. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 519-528
Año: 2004
Resumen: Este artículo investiga la relación entre innovación tecnológica y salarios en España. Los datos proceden, básicamente, de la Encuesta sobre Innovación Tecnológica de las Empresas y del Panel de Hogares de la Unión Europea, y corresponden al año 1994. Los resultados obtenidos indican evidencia acerca de un salario más alto en los sectores en los que mayor porcentaje de empresas realizan innovaciones y también en aquellos sectores con mayor gasto en I+D y con mayor porcentaje de personal dedicado a esta tarea.
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: García Mainar, Inmaculada - Montuenga Gómez, Víctor M.
Título: Returns to Education and to Experience within the EU: Are there Differences between Wage Earners and the Self-employed?
Fuente: Documento de Trabajo DTECONZ-ES, n.8. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: 46 p.
Año: 2004
Resumen: EU countries, distinguishing between wage earners and the self-employed. These returns are estimated by using a comparable data set coming from the European Community Household Panel during the period 1994-2000. To correct for the ability bias and recover the education coefficients, an Efficient Generalized Instrumental Variable technique is applied. Although the results differ across countries, two common features can be observed. First, the earnings-experience profiles indicate certain traits of competitiveness in the labor markets and, secondly, the returns to education show that signaling plays a relevant role in the earnings of workers.
Palabras clave: RETURNS TO EDUCATION | WAGE EARNERS | SELF-EMPLOYED | PANEL DATA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: García Mainar, Inmaculada - Gil Sanz, Agustín - 
Título: Innovación tecnológica y estructura salarial en España
Fuente: Cuadernos Aragoneses de Economía. v.14, n.2. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 519-528
Año: 2004
Resumen: Este artículo investiga la relación ente innovación tecnológica y salario en España. Los datos proceden, Básicamente, de la Encuesta sobre innovación Tecnológica de las Empresas y del Panel de Hogares de la Unión Europea, y corresponden al año 1994. Los resultado obtenido indican evidencia acera de un salario más alto en los sectores en los que mayor porcentaje de empresas realizan innovaciones y también en aquellos sectores con mayor gasto de I+D y con mayor porcentaje de personal dedicado a esta tarea.
Palabras clave: SALARIOS | INNOVACION |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio