MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 10 registros

Registro 1 de 10
Autor: García Menéndez, José Ramón - 
Título: Literatura y economía: a propósito de un relato de García Márquez
Fuente: Realidad Económica, n.300. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 142-168
Año: mayo-jun. 2016
Resumen: La reconstrucción crítica de la Economía es un proceso de elaboración y acumulación de conocimientos que se da en un territorio laberíntico y plagado de dificultades. El valor formativo de la vía de las "afinidades electivas" para el científico social es incuestionable en tanto opera como poder mediador existente entre la realidad y el conocimiento científico. Una mediación, además, transdisciplinar que implicando a varios campos de las ciencias y de las artes posibilitan una búsqueda de bagaje cultural y de ricos matices históricos. De manera que las metáforas en manos de un escritor comprometido se convierten en tubos de ensayo que permiten escrutar la economía, la sociedad y, en fin, el poder.
Palabras clave: LITERATURA | ECONOMIA | METODOLOGIA | SIMBOLOGIA | TEORIA | TEORIA ECONOMICA | ANALISIS COMPARATIVO | INVESTIGACION ECONOMICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 10
Autor: García Menéndez, José Ramón - 
Título: El canon de Albert Hirschman, 1915-2012, en ciencias sociales: la pasión por lo posible
Fuente: Realidad Económica, n.273. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 77-92
Año: ene.-feb. 2013
Resumen: La obra de Albert Hirschman es, en los más genuinos términos de Umberto Eco, una auténtica "obra abierta", en continua elaboración y reformulación (auto) crítica. No existe escrito correspondiente a cualquiera de sus ciclos temáticos (desarrollo/industrialización; historia del pensamiento políticoeconómico; semántica y retórica económica") que no fuera recuperado posteriormente por el mismo autor para una relectura creativa. Incluso transcurridas varias décadas, Hirschman somete a toda su obra anterior a revisiones profundas a la luz de nuevas hipótesis o a los resultados de la contrastación empírica que informa la realidad sobre antiguas tesis presentadas en sus principales libros y ensayos. Una bibliografía, por lo demás, editada con una frecuencia de dos o tres años de estancia en cada uno de los centros académicos de excelencia donde Hirschman se desempeñó como docente, investigador y divulgador científico.
Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES | PENSAMIENTO ECONOMICO | METODOLOGIA | DESARROLLO ECONOMICO | SOCIEDAD | ANALISIS HISTORICO | BIBLIOGRAFIAS | INFORMACION | HIRSCHMAN, ALBERT |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 10
Autor: García Menéndez, José Ramón - 
Título: La ampliación de la Unión Europea: efectos económicos y sociales
Fuente: Comercio Exterior. v.54, n.5. México. Banco Nacional de Comercio Exterior
Páginas: pp. 184-195
Año: mayo 2004
Palabras clave: INTEGRACION REGIONAL | POLITICA REGIONAL | CONSECUENCIAS ECONOMICAS | MACROECONOMIA | MERCADO INTERNO | PRODUCCION | PRECIOS | IMPORTACIONES | INVERSIONES DIRECTAS | INVERSIONES EXTRANJERAS | MOVIMIENTO DE CAPITALES | PRESUPUESTO | DESEMPLEO | POBLACION | MIGRACION | COMERCIO | DESARROLLO REGIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 4 de 10
Autor: García Menéndez, José Ramón - Naveira, María del Pilar B.
Título: Repercusiones de la ampliación de la Unión Europea: la política agrícola común
Fuente: Comercio Exterior. v.54, n.5. México. Banco Nacional de Comercio Exterior
Páginas: pp. 384-392
Año: mayo 2004
Palabras clave: INTEGRACION REGIONAL | POLITICA REGIONAL | CONSECUENCIAS ECONOMICAS | INTEGRACION REGIONAL | POLITICA REGIONAL | COMERCIO | SECTOR AGROPECUARIO | PRECIOS AGRICOLAS | POLITICA AGRICOLA | DATOS ESTADISTICOS | DESARROLLO REGIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 10
Autor: García Menéndez, José Ramón - 
Título: La ampliación de la Unión Europea hacia el este
Fuente: Comercio Exterior. v.53, n.7. México. Banco Nacional de Comercio Exterior
Páginas: pp. 618-635
Año: jul. 2003
Resumen: El autor analiza el proceso de ampliación de la Unión Europea. De manera inevitable toma en cuenta el punto de partida de los países candidatos a ser miembros del bloque, provenientes en su mayoría del sistema socialista. En el artículo se destacan tanto los efectos positivos como los negativos. Entre los primeros menciona la aparición de nuevas democracias en el continente y el fortalecimiento de la paz, la seguridad, la justicia y el bienestar. Entre los segundos, la posible agudización de las diferencias entre países ricos y pobres.
Palabras clave: ASOCIACIONES | CRECIMIENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio