MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Lanero Carrizo, Ana - Vázquez Burguete, José Luis - Gutiérrez Rodríguez, Pablo - García Miguélez, María Purificación - 
Título: Evaluación de la conducta emprendedora en estudiantes universitarios. Implicaciones para el diseño de programas académicos
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.12. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 219-243
Año: 2011
Resumen: Este trabajo parte de una revisión general de la iniciativa empresarial de los jóvenes españoles para proponer un modelo sociocognitivo del comportamiento emprendedor y sus desencadenantes durante la etapa universitaria. En la validación de dicho modelo, se describen los resultados de un estudio de autoinforme llevado a cabo con una muestra representativa de 400 estudiantes de la Universidad de León. Los datos recabados fueron tratados estadísticamente a través de análisis factorial exploratorio y análisis multivariado de la varianza (MANOVA). Los resultados obtenidos permitieron identificar cinco componentes en el estudio de la conducta emprendedora de los encuestados, en términos de autoeficacia emprendedora, expectativas de resultados extrínsecos e intrínsecos, intereses emprende-dores y elección de carrera emprendedora. En general, los estudiantes de titulaciones Socio-Jurídicas y Técnicas tuvieron puntuaciones medias más altas en dichas dimensiones que sus iguales de otras ramas académicas. Las implicaciones de tales resultados para el diseño de programas académicos adaptados al EEES son discutidas.
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: García Miguélez, María Purificación - 
Título: La participación de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.8. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 121-147
Año: 2009
Resumen: El derecho de participación reconocido a los trabajadores para la organización y planificación de las actividades de prevención en las empresas entraña una estructura compleja en diferentes ámbitos.
En primer lugar, respecto al dominio privado e interno, integrado por una participación directa e individualizada de los trabajadores en entidades de plantillas reducidas, o un procedimiento indirecto, colectivo o representativo, en el caso de empresas con un número suficiente de trabajadores para elegir representantes (tanto a través de una representación general -unitaria o sindical- como de una especializada -delegados de prevención y comité de seguridad y salud-).
Son analizados tanto el aspecto "orgánico" (esto es, los órganos representativos precisos para un correcto ejercicio) como el "funcional" (es decir,las facultades y competencias a desempeñar), así como las diferencias para ejercer los derechos de información y de consulta, todo ello a fin determinar el órgano de representación más idóneo en cada caso.
En segundo lugar, y en relación con el marco de actuación público, el derecho puede ser denominado de participación representativa e institucional, pues es llevada a cabo en diferentes órganos administrativos y fundaciones sectoriales, siendo los sindicatos más representativos responsables de su correcto ejercicio.
Palabras clave: ACCIDENTES DE TRABAJO | DERECHO DEL TRABAJO | SINDICATOS | PREVENCION DE ACCIDENTES | PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio