MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Galindo, Luis Miguel - Samaniego, Joseluis - Alatorre, José Eduardo - Ferrer, Jimy - Reyes, Orlando
Título: Meta-análisis de las elasticidades ingreso y precio de la demanda de gasolina: implicaciones de política pública para América Latina
Fuente: Revista de la CEPAL, n.117. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 7-26
Año: dic. 2015
Resumen: El objetivo de este artículo es estimar, mediante un meta-análisis, el valor promedio de las elasticidades ingreso y precio de la demanda de gasolinas y analizar las causas de la variación en las elasticidades reportadas en la literatura. Los resultados muestran que existe un sesgo de publicación, que la volatilidad de las estimaciones de las elasticidades no se debe exclusivamente a errores de muestreo y que existen factores sistemáticos que explican estas diferencias. Las elasticidades ingreso y precio de la demanda de gasolinas son distintas en el corto y largo plazo, por regiones, y son susceptibles de incluirse en la estimación la flota vehicular y el precio de bienes substitutos, los tipos de datos y métodos de estimación utilizados. La presencia de una baja elasticidad precio sugiere que un impuesto a los combustibles, en un entorno de rápido crecimiento económico, será insuficiente para controlar el aumento del consumo.
Palabras clave: GASOLINA | OFERTA Y DEMANDA | PRECIOS | CONSUMO | MODELOS ECONOMETRICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Título: En resumidas cuentas: 45 días de noticias
Fuente: Realidad Económica, n.186. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 124-135
Año: feb.-mar. 2002
Palabras clave: RECESION ECONOMICA | DEUDA EXTERNA | AYUDA AL DESARROLLO | GASTOS PUBLICOS | DEVALUACION | INFLACION | DESEMPLEO | POBREZA | CONSUMO | CALIDAD DE VIDA | SECTOR AGROPECUARIO | MERCADO FINANCIERO | BANCOS | DEPOSITOS BANCARIOS | EMPRESAS | SERVICIOS PUBLICOS | GASOLINA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Coloma, Germán - 
Título: Product Differentiation and Market Power in the California Gasoline Market
Fuente: Journal of Applied Economics. v.2, n.1. Universidad del CEMA
Páginas: pp. 1-28
Año: May 1999
Resumen: This paper applies a model of market power measurement under product differentiation to the case of the gasoline market in California, using data for the period 1983-1989. Our results show that there is a considerable degree of product differentiation among major brands. This allows firms to exercise local market power over their own specific products, but there are also signals of an important degree of global market power. However, none of the four pure market structures analyzed (price taking, monopolistic competition, Cournot oligopoly and collusion) seems able to explain by itself the behavior of the whole market.
Alcance temporal: 1983-1989
Palabras clave: GASOLINA | REFINERIAS DE PETROLEO | MODELOS GLOBALES | MERCADO | PRECIOS | COMPETENCIA | MONOPOLIO |
Solicitar por: HEMEROTECA J + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Eskeland, Gunnar S. - Xie, Jian
Título: Acting globally while thinking locally: is the global environment protected by transport emission control programs?
Fuente: Journal of Applied Economics. v.1, n.2. Universidad del CEMA
Páginas: pp. 385-411
Año: Nov. 1998
Resumen: Programas de calidad del aire motivados localmente tienen sólo beneficios colaterales menores para el clima global. Si los organismos federales con programas globales y locales negociaron juntos, entonces individuos y firmas (y aún ciudades) actuarían globalmente cuando piensan localmente, y uno vería mayor sinergia.
Palabras clave: CONTAMINACION ATMOSFERICA | CAMBIOS CLIMATICOS | GLOBALIZACION | SALUD | DANOS Y PERJUICIOS | PROGRAMAS | CONTROL DE EMISION DE GASES | REDUCCION DE LA CAPA DE OZONO | CONSECUENCIAS ECONOMICAS | CALIDAD DEL AIRE | RIESGOS PARA LA SALUD | EFECTO INVERNADERO | ZONAS URBANAS | COMBUSTIBLES | IMPUESTOS | CONTAMINANTES | HIDROCARBUROS | GASOLINA | PROTECCION AMBIENTAL | TRANSPORTE |
Solicitar por: HEMEROTECA J + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio