MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Riquelme Contreras, Luis
Título: Algunas consideraciones sobre el gasto militar en Chile y en Sudamérica
Fuente: Revista Internacional de Presupuesto Público. año 41, n.81. Asociación Internacional de Presupuesto Público, ASIP
Páginas: pp. 57-74
Año: mar.-abr. 2013
Resumen: Muchas sociedades se han cuestionado la asignación de recursos para la Defensa Nacional. En casos extremos, hay personas que estiman que los países no deberían gastar en armamentos ni en defensa, para privilegiar otro tipo de gastos, principalmente sociales. Por otro lado, hay países que frecuentemente se ven involucrados en conflictos bélicos, por lo que en esas sociedades podría haber una mejor predisposición al gasto militar. ¿Cuál es el nivel de gasto militar óptimo? ¿Tiene Chile un excesivo gasto militar? ¿Está Sudamérica en una carrera armamentista? Recientemente se han dado a conocer, en forma preliminar a través de la prensa, los resultados de un informe de la Unión de Naciones Suramericanas-UNASUR (el cual sería publicado próximamente) en relación con el gasto militar en Sudamérica. Seguramente los resultados de este informe generarán debates, críticas y recomendaciones respecto del gasto militar en esta región del mundo. El presente estudio presenta, en primer lugar, el fundamento económico del gasto en defensa y la provisión de éste por parte del Estado, para posteriormente dar una mirada sobre la magnitud del gasto militar en los países seleccionados. Más adelante se describe el proceso de asignación de recursos para la Defensa en Chile y las magnitudes de los recursos involucrados. Finalmente, se hace un análisis comparativo respecto del gasto en defensa de diferentes países de Sudamérica, utilizando básicamente los datos preliminares del informe de UNASUR, respecto de otras áreas tales como gasto público, gasto social, pobreza e índices internacionales de paz y democracia. Es importante destacar que la interpretación de las conclusiones presentadas deben tener en cuenta las características culturales, geográficas, limítrofes y sociales de los diferentes países.
Palabras clave: GASTOS PUBLICOS | DEFENSA | GASTOS MILITARES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Zaverucha, Jorge - Rezende, Flávio Da Cunha
Título: How the Military Competes for Expenditure in Brazilian Democracy: Arguments for an Outlier
Fuente: International Political Science Review. v.30, n.4. International Political Science Association
Páginas: pp. 407-429
Año: Sept. 2009
Resumen: Comparative analysts argue that democracies spend less on military policies than authoritarian states, a claim that was applied to Brazilian electoral democracy by Hunter (1997). In fact, Brazil behaves as an outlier and military spending has continued to increase since 1995. Our explanation for this behavior relies on the idea of internal political governability risks faced by Brazilian presidents.They are continually threatened by leftist groups that have fragile commitments to liberal democracies and they rely on the military to strategically protect them.
Palabras clave: GASTOS MILITARES | EJERCITO | SISTEMA DE GOBIERNO | DEMOCRACIA |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES I + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Lahera P., Eugenio - 
Título: Un nuevo pacto fiscal: la propuesta de la CEPAL
Fuente: Revista Internacional de Presupuesto Público. año 27, n.42. Asociación Internacional de Presupuesto Público, ASIP
Páginas: pp. 49-80
Año: mar.-abr. 2000
Palabras clave: PACTO FISCAL | HACIENDA PUBLICA | POLITICA FISCAL | AJUSTE FISCAL | INGRESOS PUBLICOS | GASTO PUBLICO | GASTOS PUBLICOS | GASTOS MILITARES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Lahera P., Eugenio - Ortúzar, Marcelo
Título: Gasto militar y el desarrollo en América Latina
Fuente: Revista de la CEPAL, n.65. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 15-29
Año: ago. 1998
Palabras clave: GASTOS PUBLICOS | GASTOS MILITARES | POLITICA DE DEFENSA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Scheetz, Thomas - 
Título: Los costos económicos de la defensa en la Argentina y Chile y el esbozo de una solución
Fuente: Revista de Ciencias Sociales, n.3. Universidad Nacional de Quilmes
Páginas: pp. 157-174
Año: nov. 1995
Palabras clave: ECONOMIA | DEFENSA | GASTOS MILITARES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio