MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Babino, Luis Guillermo - 
Título: La Oficina del Gobernante: aportes para fortalecer los procesos de conducción política de las organizaciones públicas
Fuente: Salud Colectiva. v.4, n.1. Salud Colectiva Centro de Estudios para la Salud; Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 77-90
Año: ene.-abr. 2008
Resumen: En las últimas décadas, los países de América Latina adoptaron la democracia como única forma legítima de gobierno. A pesar de ello, la ciudadanía se muestra desesperanzada en relación con la política y su capacidad para transformar la realidad. La política no logra hacer foco ni impactar satisfactoriamente en los problemas de la sociedad. Cada vez se plantea con más fuerza el desafío de mejorar la institucionalidad democrática. Este artículo argumenta que enfrentamos una crisis de capacidad de gobierno. Esta crisis se explica porque la política carece de las herramientas adecuadas para la mejora de la gobernabilidad del sistema que conduce. El artículo propone una manera de abordar el problema de la capacidad de gobierno en los países de América Latina, a través de dos componentes: 1) fortalecer los procesos de formación específica en gestión de gobierno y 2) desarrollar dispositivos en torno a la Oficina del Gobernante que permitan mejorar la direccionalidad, la eficacia y pertinencia del proyecto de gobierno.
Palabras clave: GOBIERNO | PROGRAMAS DE GOBIERNO | CAPACITACION | GESTION EN SALUD | POLITICAS PUBLICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: de Carvalho, Luís Claudio - Camargo Macruz Feuerwerker, Laura - Merhy, Emerson Elias - 
Título: Disputas en torno a los planes de cuidado en la internación domiciliaria: una reflexión necesaria
Fuente: Salud Colectiva. v.3, n.3. Salud Colectiva Centro de Estudios para la Salud; Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 259-269
Año: sept.-dic. 2007
Resumen: La Atención Domiciliaria se presenta en Brasil como una modalidad de atención a la salud con potencial substitutivo y capacidad de ofrecer cuidado con calidad, garantizando a la familia y al usuario la oportunidad de manejar salud y enfermedad desde una óptica innovadora. Este artículo presenta una reflexión sobre el analizador -disputa de planes de cuidado- identificado en uno de los estudios de caso de la investigación sobre implantación de la atención domiciliaria en el Sistema Unico de Salud (SUS). El foco del análisis fue la micropolítica del trabajo en salud en la producción del cuidado, involucrando al equipo y a las/los cuidadores.
Palabras clave: SERVICIOS DE ATENCION DE SALUD A DOMICILIO | TRABAJO | CUIDADORES | GESTION EN SALUD | PRESTACION DE ATENCION DE SALUD |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio