MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Acosta, Grushenka
Título: Gestión de Recursos Humanos en la Administración Tributaria Venezolana
Fuente: Observatorio Laboral : Revista Venezolana. v.1, n.2. Universidad de Carabobo. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Laboratorio de Investigación en Estudios del Trabajo, LAINET
Páginas: pp. 79-100
Año: jul.-dic. 2008
Resumen: Un reconocido factor de competitividad son los recursos humanos; así hoy día se habla de capital intelectual, capital humano, potencial humano, todos referidos al papel que tiene el hombre en la organización. En consecuencia, la noción de lo que es una organización (herramienta clave para el logro de los objetivos y metas de la gestión de recursos humanos) ha cambiad. El término recursos humanos tuvo su origen en el área de economía política y ciencias sociales, donde se utilizaba para identificar a uno de los tres factores de producción, el trabajo. Tomando a las personas como los recursos activos de las organizaciones podría decirse que la gestión de recursos humanos sería el conjunto de actividades que ponen en funcionamiento, desarrollan y movilizan a las personas que una organización necesita para realizar sus objetivos. Un análisis de la gestión de recursos humanos en la administración tributaria nacional nos permite conocer como se realiza este proceso de trabajo en una parte de la administración pública venezolana, significante por cuanto el sistema tributario venezolano se constituye después de la explotación petrolera en la fuente más importante de aportes de recursos financieros al presupuesto del país. Dentro de la estructura del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), que es el organismo que representa a la administración tributaria nacional se establece que el sistema de recursos humanos es el conjunto de normas y políticas definidas por el Superintendente del mismo, las cuales están orientadas a planificar, dirigir y controlar bajo los principios de equidad y justicia los contenidos en los subsistemas de dotación de personal, clasificación y valoración de cargos, remuneración, capacitación y desarrollo de la carrera aduanera y tributaria, bienestar social, así como higiene, seguridad y salud ocupacional.
Palabras clave: GESTION DE RECURSOS HUMANOS | ADMINISTRACION TRIBUTARIA | GESTION POR COMPETENCIAS |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES O + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Vega Antolín, Ramón de la
Título: Reflexiones críticas en torno a la gestión de recursos humanos por competencias
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.59, n.183. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 399-424
Año: dic. 2004
Resumen: A lo largo de estas líneas se pretende realizar una serie de reflexiones que nos permitan valorar el alcance de la aplicación de la gestión de Recursos Humanos por Competencias, así como enfatizar los problemas que pueden encontrarse a la hora de decidir si su aplicación contribuye a aportar valor añadido y ventajas competitivas a la organización, o por el contrario, no es susceptible de ser aplicable. Así mismo, se pretende enfatizar en las condiciones de éxito en su aplicación una vez decidida la misma.
Palabras clave: RECURSOS HUMANOS | ADMINISTRACION DE PERSONAL | COMPETENCIA | GESTION POR COMPETENCIAS |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Girardi, Jeferson
Título: Gestão baseada nas competências: um fator de vantagem competitiva
Fuente: Revista Múltipla, n.16. União Pioneira de Integração Social
Páginas: pp. 93-114
Año: jun. 2004
Resumen: El contexto corporativo actual presenta una serie de cambios. Ese ambiente marcado por incertidumbres exige de las organizaciones una perfomance cuyo resultado esperado es el alto rendimiento, diferencial en relación a los competidores. Para alcanzar ese objetivo, las instituciones necesitan de los modelos de gestión dirigidos principalmente al aprovechamiento de su capital más alto - las personas. Surgen modelos alternativos visando a la maximización del potencial intelectual, entre el cual la " Gestión fundamentada en las capacidades
Palabras clave: GESTION | CAPACIDADES | COMPETITIVIDAD | RECURSOS HUMANOS | GESTION POR COMPETENCIAS | GESTION POR CAPACIDADES | VENTAJA COMPETITIVA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Canós Darós, Lourdes - Valdés Conca, Jorge - Zaragoza Sáez, Patrocinio del Carmen - 
Título: La gestión por competencias como pieza fundamental para la gestión del conocimiento
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.58, n.180. Universidad Comercial de Deusto. Asociación de Licenciados en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 445-463
Año: dic. 2003
Palabras clave: COMPETITIVIDAD | RECURSOS HUMANOS | GESTION DEL CONOCIMIENTO | GESTION POR COMPETENCIAS |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Angel, María Rosario G.
Título: Impacto de la gestión de las competencias en las empresas bahienses
Fuente: SIMA : Selección de Informes del Magister en Administración. año 2, n.2. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración
Páginas: pp. 77-86
Año: nov. 2003
Palabras clave: EMPRESAS | COMPETITIVIDAD | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | RECURSOS HUMANOS | COMPETENCIAS | GESTION POR COMPETENCIAS |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES S + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio