MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Broda, Christian - Ghezzi, Piero - Levy-Yeyati, Eduardo
Título: El nuevo equilibrio global
Fuente: Ensayos Económicos, n.53/54. Banco Central de la República Argentina, BCRA
Páginas: pp. 167-185
Año: ene.-jun. 2009
Resumen: A pocos meses de comenzada la crisis, la fuga a activos seguros a nivel global benefició a los papeles del Tesoro estadounidense, y el desapalancamiento financiero favoreció al dólar. Una vez normalizadas las condiciones económicas y de mercado veremos una reversión de estas tendencias (es decir, un debilitamiento del dólar y un aumento de las tasas norteamericanas). Al retorno del apetito por el riesgo se le sumarán un escenario financiero con mayor regulación y menor apalancamiento que redundará en una escasez más persistente de capital internacional, un incremento del ahorro privado por el efecto riqueza de la crisis, políticas fiscales expansivas y una reducción de la renta externa de economías con superávit comercial que podrían derivar en un "drenaje de ahorros" por parte de los prestamistas globales. A pesar de la caída del déficit de la cuenta corriente norteamericana, EE.UU. probablemente enfrentará condiciones más rígidas para financiarse en los próximos años. En este contexto, esperamos que la Reserva Federal opte por mantener las tasas de interés deprimidas, por lo menos hasta que haya señales claras de recuperación del crecimiento real de la economía norteamericana, a costa de una mayor depreciación del dólar.
Palabras clave: CRISIS | RECESION ECONOMICA | RESERVAS MONETARIAS | TASA DE INTERES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Ghezzi, Piero - Stein, Ernesto - Streb, Jorge M. - 
Título: Real exchange rate cycles around elections
Fuente: Documentos de Trabajo UCEMA, n.174. Universidad del CEMA
Páginas: 33 p.
Año: jul. 2000
Palabras clave: POLITICA MONETARIA | SISTEMAS MONETARIOS | DEVALUACION | ELECCIONES | TASA DE CAMBIO REAL |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio