MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Giménez, Gilberto - Gendreau, Mónica
Título: Efectos de la globalización económica y cultural sobre las comunidades campesinas tradicionales del centro de México
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 63, n.4. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 111-140
Año: oct.-dic. 2001
Resumen: ¿Por qué ciertas comunidades campesinas --como las del centro de México-- siguen siendo tradicionales a pesar de hallarse plenamente expuestas a la influencia de la modernidad? Este estudio, cuyos resultados derivan de una encuesta de alcance Regional y de la observación etnográfica, sugiere por un lado que los propios procesos de modernización/globalización explicarían la persistencia de la vieja civilización rural; y por otro que son las propias comunidades rurales las que se aferran a los recursos de solidaridad inherentes a su cultura tradicional como estrategia de sobrevivencia en un mundo económicamente darwinista. Finalmente, el estudio permite concluir que el localismo y el tradicionalismo no excluyen la apertura al desarrollo y a mejores condiciones de vida.
Palabras clave: GLOBALIZACION ECONOMICA | SOCIEDAD RURAL | MODERNIZACION |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Giménez, Gilberto - 
Título: Modernización, cultura e identidades tradicionales en México
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 56, n.4. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 255-272
Año: oct.-dic. 1994
Resumen: El artículo aborda los posibles efectos del proceso de modernización/globalización actual sobre la configuración cultural del país y su sistema de identidades tradicionales revisando de manera crítica los paradigmas y conceptos sociológicos implicados: modernización, globalización, cultura e identidad. Se cuestiona el uso excesivamente dicotómico de las categorías tradición/modernidad cuando ambas pueden interpenetrarse y apoyarse recíprocamente. Se estudian las identidades étnicas y regionales de México, cuyo futuro se percibe inscrito en dos polos: una modernización regenerativa e integradora o una desintegradora y patógena que traería consigo tanto la fragmentación/disolución de las identidades como la destrucción de su entorno ecológico.
Palabras clave: MODERNIZACION | CULTURA | GRUPOS ETNICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Giménez, Gilberto - 
Título: Los movimientos sociales : problemas teórico-metodológicos
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 56, n.2. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 3-14
Año: abr.-jun. 1994
Resumen: Los problemas teórico-metodológicos que se plantea el análisis de los movimientos sociales se generan a partir de tres fuentes: la naturaleza del objeto de estudio; la dificultad de poder definir un paradigma explicativo de su génesis y, finalmente, la dificultad de establecer el tipo de relación que puede existir entre el analista y los actores sociales. El autor intenta desarrollar estos remas desde las perspectivas de tres autores que han contribuido a la conformación de una sociología de los movimientos sociales: Alain Touraine, Alberto Melucci y Alessandro Pizzorno.
Palabras clave: MOVIMIENTOS SOCIALES | SOCIOLOGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Margulis, Mario -  Geertz, Clifford -  Thompson, Edward - Barthes, Roland - Godelier, Maurice - Gueroult, Marcila - Laclau, Ernesto -  Cleaver, Eldidge - Stavenhagen, R. - Todorov, Tzvetan - Pou, Martha - Clastres, Pierre - Certeau, Michel de -  Barbero, J. Martín - García Canclini, Néstor -  Giménez, Gilberto -  Le Goff, Jacques - Bajtin, Mijail - Darnton, Robert
Título: COMPILACION DOCUMENTAL : Programa de la materia - Cultura y reproducción social - La interpretación de las culturas - La cultura de la noche - Tradición, revuelta y consciencia de clase -La aventura semiológica - Economía, fetichismo y religión en las sociedades primitivas - El concepto de Información en la ciencia contemporánea - Los mitos de la burguesía - Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo - Alma encadenada - Notas sobre la cuestión etnica - La conquista de América - Sociología y cultura - Investigación en Antropología Política - Nuevos procesos culturales - Prácticas cotidianas - Mediciones urbanas y nuevos escenarios de comunicación - Comunicación alternativa y cambio social - Culturas híbridas - Nuevas dimensiones de la cultura popular - Lo maravilloso y lo cotidiano en el Occidente medieval - La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento - La gran matanza de gatos
Palabras clave: SOCIOLOGIA DE LA CULTURA |
Solicitar por: MEF 00065

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio